El pasado 15 de agosto de 2013 comentábamos en IUSPORT que cuando faltaban escasos tres días para el comienzo de la temporada, la LFP optó por mantener al Alcorcón en Segunda A. En puridad, se trataba de una decisión política, tomada por la Comisión Delegada, órgano ejecutivo de la misma.
Pero, recordábamos entonces, aún faltaba por conocerse la decisión del Comité de Disciplina Social de la propia Liga (CDS), respecto al expediente sancionador incoado al Alcorcón por un caso similar al que condujo al descenso administrativo al Guadalajara.
Pues bien, esta resolución se ha producido en dos fases. El 6 de diciembre de 2013, el Alcorcón,SAD fue sancionado con una multa de 90.151,82 euros por el Comité de Disciplina Social de la LFP, por haber incurrido en una operación de altísimo riesgo y una infracción de autocartera, operación considerada como irregularidad societaria.
El artículo 69.2.C) tipifica como infracción muy grave “el incumplimiento de los regímenes de responsabilidad de los miembros de las Juntas Directivas o administradores”.
Pero además de este procedimiento contra el club madrileño, la LFP incoó otro expediente extraordinario dedicado a investigar a los consejeros del club que habrían participado en dicha ampliación irregular de capital, procedimiento que acaba de resolverse ahora.
Como era previsible, el Comité de Disciplina Social de la LFP, ratificado por el Comité de Recursos Sociales, ha considerado la actuación de todos ellos como muy grave, con la consiguiente inhabilitación durante un año para poder ejercer labores de dirección, administración o tramitación de licencias.
Entre ellos está el hasta hace muy poco tiempo presidente del club, Julián Villena.
A los tres afectados solo les queda la opción de recurrir ante la última instancia, el Tribunal Administrativo del Deporte, ex Comité Español de Disciplina Deportiva.
El nuevo empresario belga
Como si no le hubiesen filtrado el inminente acuerdo sancionador del Comité de la LFP, Villena afirmaba, según recogía el portal grada360.com el 22 de enero de 2014, que su dimisión «no ha sido forzada».
Lo que sí se notaba era su sintonía con el nuevo grupo inversor. Villena sólo tuvo buenas palabras para el nuevo grupo que llega a la AD Alcorcón: «Es un grupo excepcional el que entra. Con mucha tradición en el fútbol en Europa. Tienen equipos como el Standard, el Charlton, en Hungría y en Alemania también tienen otro. Lo mejor que le puede pasar al Alcorcón es que entre esta gente que hará las cosas muy bien y van a trabajar para que el club siga creciendo».
«Habrá un nuevo consejo de administración, nombrarán un presidente y un consejero delegado y funcionará de momento así. Todo el mundo va a seguir, el único que abandona soy yo por razones obvias. Lógicamente cuando entra un accionista mayoritario en un club, lo más normal es que organice su empresa y lo haga a su manera. En este caso yo estaba aquí de más. Les ayudaré siempre que quieran y de lo que me he preocupado es que la continuidad del club sea exactamente igual», explicó el expresidente.
|