[Img #5781]El Getafe no puede incorporar a Pedro León a su plantilla debido que supera el límite salarial. Según ha contado Joseba Larrañaga en El Partido de las 12 de la cadena Cope, el Getafe no ha podido inscribir a Pedro León por el famoso “tope salarial”. Este lunes, cuando fue a inscribirle en la LFP, la LFP le denegó la ficha, apelando al límite salarial, que el Getafe tiene fijado en 17 millones de euros.

Durante todo el verano, el Getafe ha estado buscando una salida a Pedro León, por tener la ficha más alta de la plantilla; hubo una oferta del Sevilla, otras de Alemania… y el Getafe las rechazó, por considerarlas insuficientes, más teniendo en cuenta que la mitad de un hipotético traspaso le correspondería al Real Madrid. Tampoco accedieron a dejar libre al jugador, como sí ha ocurrido con otros jugadores como Colunga o Rafa.

Esta información la tienen confirmada en la Cope «por fuentes de la AFE y de la LFP», y ahora están por ver las consecuencias que acarrea el que el jugador se quede sin inscribir. La AFE respalda absolutamente al jugador, y están en conversaciones para decidir qué es lo mejor para él, pero no descartan la posibilidad de interponer una demanda.

[Img #5782]El Getafe también quiso inscribir ayer a Stefan Scepovic, pero la LFP también rechazó la inscripción por el tope salarial, y el jugador acabó firmando in extremis por el Celtic.

 

Según informa el portal Getafecfonline.blogspot.com.es, el fichaje del jugador llegó a cerrarse durante la tarde del lunes, pero cuando el Getafe fue a tramitar la ficha del jugador se encontró con la negativa de La Liga. El acuerdo con el jugador era total y el grupo inversor Doyen iba a hacer posible la operación, pero ante la imposibilidad de reducir el coste de la plantilla, el club azulón tuvo que dar marcha atrás y retirarse de la puja por el internacional.

El nuevo tope salarial impuesto por la LFP se cobraba así su primera víctima en el mercado de fichajes, después de estar a punto de costar un disgusto al Elche o de bloquear las operaciones del Atlético de Madrid, recuerda el portal Getafecfonline.blogspot.com.es

 

El club ilicitano tuvo que dejar sin inscribir hasta cuatro jugadores en la primera jornada de liga para ajustarse a los límites financieros, y para poder finalizar las incorporaciones e inscribir a toda la plantilla, ha tenido que pedir a jugadores y cuerpo técnico que aplazaran parte de su sueldo, reduciendo el coste total hasta alcanzar el límite salarial.

Por su parte, el Atlético de Madrid también ha tenido que mover ficha para poder ajustarse al tope marcado por la LFP, y en el último día de mercado Insúa (Rayo) y Alderweireld (Southampton) salieron cedidos para poder inscribir a Cerci, último refuerzo rojiblanco.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad