Tal y como adelantamos en Iusport ayer, tras el paso dado por Agapito Iglesias con su famosa propuesta pública, la Fundación Zaragoza 2032, encabezada por las familias Alierta y Yarza, ha adquirido este jueves por un euro el 90% de las acciones de Iglesias.
Previamente, tal y como había anunciado Iglesias, cerró la reversión del 31% de las acciones con Javier Lasheras y James Edward Brumwell.
Ayer se produjo la firma de los hermanos Zorita, Ángel e Ignacio, y de Mariano Casasnovas, y posteriormente de Luis Gamón.
Los nuevos propietarios deberán nombrar un nuevo consejo de administración y afrontar la temporada 2014-2015.
Confirmación de Iglesias
Agapito Iglesias ha confirmado el acuerdo a través de la página web que creó para informar de todo el proceso de venta del club, en la que ha colgado un nuevo escrito. «Comunico a la afición zaragocista que, en el día de hoy, las acciones del Real Zaragoza, S.A.D. que el pasado 4 de junio pasaron a ser propiedad del grupo de empresarios aragoneses han vuelvo a mi propiedad, tal y como propuse», ha comenzado el empresario, quien ha asegurado que ha firmado ante notario «los correspondientes documentos que certifican el cumplimiento de los tres puntos de mi propuesta» para «dar una mayor estabilidad económica al Club y poder participar activa y fundamentalmente en la SALVACIÓN DEL REAL ZARAGOZA».
Según asegura el expropietario del club, «se ha formalizado la cesión de los créditos subordinados que estaban constituidos y dependían de las sociedades a las que represento» y ha donado «a la Fundación Real Zaragoza el 18% de las acciones con el fin de que dichas acciones sean a su vez donadas entre todos los abonados y accionistas del Real Zaragoza, a través del mecanismo legal que estimen oportuno los nuevos patronos».
Además, Agapito Iglesias asegura que también ha cumplido su compromiso de donar el 72% de las acciones a la Fundación Zaragoza 2032. «Tengo la seguridad que la decisión que he adoptado es la más correcta para que la nueva propiedad pueda llevar a cabo su proyecto y que, partiendo de mi total colaboración, encuentren el camino que facilite la viabilidad inmediata y futura del Club», ha indicado, para cerrar su escrito despidiéndose del zaragocismo: «Quiero hacer patente mi sincero agradecimiento a la comunidad zaragocista: aficionados, plantillas, cuerpos técnicos, empleados, pequeños accionistas, medios de comunicación y a quienes desde una crítica constructiva y educada me han acompañado durante estos años».
En Zaragoza dan por hecho que el club está salvado.
OPINIÓN | OPINIÓN | |||
La ¿inembargabilidad? de la licencia del Zaragoza | Sobre el embargo de la licencia al Real Zaragoza | |||
Javier Rodríguez Ten | Borja Iriarte | |||
![]() Mi planteamiento enlaza con el de Borja en la consideración de «res in commercium o extra commercium» de dicha licencia, o derecho a competir en una determinada categoría, porque se trata de un derecho personalísimo. |
![]() La normativa deportiva nacional –Estatutos y Reglamento de la RFEF- así como internacional –Reglamentos FIFA y UEFA- son al menos reacios a que los derechos de competición se transmitan fuera de su ámbito de actuación. |