[Img #8397]La Federación Española de Bádminton y los deportistas desbloquearon hoy la situación creada por la negativa de los jugadores a aceptar la normativa sobre los derechos de imagen, aunque volverán a negociar a principios de la semana que viene para concretar el reparto.

 

Ambas partes, junto a representantes de la Asociación de Deportistas (AD), se reunieron este viernes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) durante unas tres horas, en las que se acercaron las posturas; se acordó crear una comisión de deportistas dentro de la Federación y revisar la forma en que se distribuyen los premios y las becas.

 

En ambos aspectos el objetivo es que el cien por cien sea para los deportistas. En cuanto a los derechos de imagen no se concretó porcentaje alguno, pero la pretensión es que los jugadores puedan explotarlos de forma compatible con la Federación, explicó el abogado José Rodríguez, que les acompañó en la reunión.

 

En nombre de los deportistas, Rodríguez mostró su satisfacción porque se hayan establecido cauces de comunicación y por las disculpas expresadas por el presidente de la Federación, David Cabello, según habían demandado los propios jugadores.

 

Tanto la Federación como los deportistas esperan definir este aspecto antes del próximo miércoles ante la incorporación de un nuevo patrocinador para el bádminton español.

 

A la reunión asistieron, entre otros, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, la directora general de Deportes, Ana Muñoz, el presidente de la Asociación de Deportistas (AD), Cayetano Martínez de Irujo, el presidente de la Federación Española de Bádminton, David Cabello, y un grupo de siete deportistas encabezados por la campeona del mundo Carolina Marín y por Beatriz Corrales, junto al abogado José Rodríguez.

 

Hasta el pasado 11 de enero, la Federación y los jugadores no tenían un acuerdo firmado respecto a los derechos, que ahora incluye tanto las competiciones en las que participan como representantes de España como en las que compiten de forma individual, si es la Federación la que los inscribe, que es la que debe hacerlo.

 

En este último punto radicaba el malestar de los jugadores, que se negaron a aceptar las nuevas reglas – de un 70 por ciento de los derechos para la Federación y un 30 para los deportistas-, lo que llevó a la Federación a renunciar a la participación en el Europeo de Lovaina que se disputa entre el 11 y el 15 de este mes

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad