[Img #4627]La Corte Suprema de Apelaciones de Turquía, equivalente al Tribunal Supremo español, confirmó una pena de seis años y tres meses de prisión para Aziz Yildirim, presidente del Fenerbahçe, por delitos de corrupción al manipular resultados en las pasadas temporadas.

Otras cien personas fueron juzgadas y condenadas por el mismo motivo. El dirigente no tiene ya más posibilidades de recurso.

Aziz Yildirim, uno de los hombres más poderosos del fútbol turco, fue sentenciado en julio de 2012 a seis años y tres meses de prisión.

Apeló la sentencia en dos ocasiones, pero definitivamente la Corte Suprema de Apelaciones acaba de rechazar su último recurso.

El dirigente ya cumplió un año de prisión tras ser arrestado en 2011.

Tras conocer la sentencia, Aziz Yildirim reiteró que su proceso ha sido «político».

UEFA y TAS

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó en agosto de 2013 el recurso interpuesto por el Fenerbahçe SK contra la decisión tomada por el Comité de Apelación de la UEFA del 15 de julio de 2013.

El Fenerbahçe fue excluido, por tanto, de la participación de las dos próximas competiciones de clubes  de la UEFA a las que se clasifique, incluyendo la UEFA Champions League 2013/14.

El asunto fue defendido exitosamente ante el TAS, en nombre de la UEFA, por el jurista español Emilio García Silvero, actual jefe de los servicios jurídicos del  organismo europeo y ex jefe de la asesoría jurídica de la RFEF.

El laudo sobre Fenerbahçe, al igual que el pronunciado sobre el Metalist, es muy importante contra la lucha del match fixing en el fútbol europeo.

En el  caso del Fenerbahce, después de quedarse sin jugar la Champions 11/12, le han caído en el  TAS dos anos mas de sanción.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad