[Img #4250]La confesión del presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, agravada en la segunda sesión del juicio al saberse que la suma evadida asciende -según el fiscal- a la cantidad en 27,2 millones de euros, coloca al dirigente en una situación imposible al frente del más grande club de Alemania.

La nueva cifra resulta de la suma de los 3,5 millones de euros que se incluían en el acta de denuncia con el que la fiscalía inició el proceso y los 23,7 millones de euros que agregó una inspectora fiscal durante el juicio oral.

La cantidad es mayor a los 18,5 millones de euros reconocidos en el primer día de juicio por los abogados defensores de Hoeness ante la corte de Múnich.

Tras conocerse las cifras, se alzan de nuevo voces que piden su dimisión. «Ya es hora de que renuncie a su cargo al frente del Bayern Múnich. La función ejemplar del deporte ha quedado seriamente dañada por Hoeness», declaró el presidente de la fracción parlamentaria de Los Verdes, Anton Hofreiter, al diario alemán ‘Neue Osnabrücker Zeitung’, a las que se hace eco el diario El Mundo.

La misma opinión mostró el jefe del partido de La Izquierda, Bernd Riexinger, que reclamó su dimisión inmediata. «No puede continuar en ningún caso como jefe del Bayern», aseguró al rotativo ‘Rheinische Post’. «Estoy consternado por la cantidad evadida por Hoeness», declaró por su parte el presidente de la fracción parlamentaria del Partido Socialdemócrata (SPD), Thomas Oppermann. «Este caso deja patente cómo de importante es la lucha contra el fraude fiscal y contra los paraísos fiscales».

El escándalo se destapó en enero de 2013, cuando el jefe del Bayern presentó una «autodenuncia» admitiendo haber ocultado beneficios de capital de una cuenta en Suiza.

Sin embargo, los nuevos datos de la evasión fiscal merman las posibilidades de poder librarse de una pena de cárcel. «Solo la cantidad de 18 millones de euros es tan grave que me impide pensar que quede bajo libertad condicional», declaró el jurista y político liberal Wolfgang Kubicki en la emisora Deutschlandfunk, que cita El Mundo.

El código penal alemán contempla que una evasión por más de un millón de euros está penalizada con penas de cárcel.

Aunque al final cuente a su favor la atenuante de la autodenuncia, ello no extingue el delito y, por consiguiente, Hoeness carece de legitimación moral para permanecer al frente del club bávaro.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad