En la extensa entrevista concedida en la noche del domingo por Florentino Pérez a Jordi Évole en el programa ‘Salvados’ de La Sexta, dejó algunas perlas.
Antes de transcribir algunas de sus respuestas, queremos poner el acento en la que nos pareció más relevante. En dos ocasiones, el presidente del Real Madrid dejó entrever que no se presentará a la reelección («si aparece alguien que …») y que su futuro está ligado a la Fundación del Real Madrid (y de la Fundación ACS, por cierto).
Dicho de otra manera: Florentino estaría dispuesto a ceder el bastón de mando del club blanco si el candidato que surja dentro de tres años tiene un perfil adecuado y le garantiza la presidencia de la Fundación del club.
Por lo demás, estas son algunas de las respuestas de Florentino:
– «Lo del palco y los negocios es un tópico. Aquí, en el palco, se sientan todo tipo de personas. No se hacen negocios. Seguro. Todo el mundo que viene se conoce. Pueden hacer los negocios en otro sitio. Aquí el elemento de unión es el Real Madrid. Este club es muy grande. En este palco se transmiten valores»
– «Hay que avalar el quince del presupuesto de gastos, unos 75 millones de euros, pero luego, además, eres responsable de todo lo que suceda. Si la Junta pierde dinero, lo paga la Junta. Si hay alguien que sea capaz de presentarse… Me gustaría hacer más con la Fundación».
– «El presidente del Real Madrid no manda más que un ministro. Mis amigos me dicen que yo estoy como presidente del Real Madrid porque es lo más parecido a la política. Ahora no me gustaría volver a la política, pero cuando estuve fue la época más bonita de mi vida. Estuve en UCD, en el Partido Reformista… Yo he trabajado para que un catalán fuera presidente del Gobierno español. Era Miguel Roca. No me imagino a una Cataluña independiente de España».
– «Lo que más me gusta es la política. La situación con la que se encontró Rajoy fue muy complicada. Nos amenazaban con echarnos del euro, nos iban a intervenir. Ha hecho lo que tenía que hacer. La percepción es buena y si no pasa nada anormal vamos a recuperar el sitio que nos corresponde. Somos más competitivos con sueldos mas bajos. Creo en la reforma laboral. En general se han bajado los sueldos en los ejecutivos».
– «Se creó una alarma que no se correspondía con la realidad. No pasó nada. No hubo temblor alguno en ninguna casa. Ni en el mar pasó nada. No se preocupe porque el ministerio obrará en consecuencia. Castor debe funcionar en 2014. Con la crisis los almacenamientos de gas son menos necesarios».
– «ACS ha tenido que buscarse la vida fuera. Aquí ya no hacemos metros, pero sí en Sidney, Nueva York… Nuestra empresa es la más grandes del mundo, con más de 200.000 personas. Facturamos unos 39.000 mil millones de euros al año, el 85% fuera de España. Hemos comprado empresas para tener ese músculo. Hemos pasado de 70 empleados en el año 83 a 200.000 ahora».
– «Era necesario gastarse ese dinero en jugadores como Figo y Zidane. Me pareció una barbaridad, pero lo necesitábamos. No hemos pedido crédito alguno para fichar a Bale. Para fichar a Cristiano Ronaldo pedimos un crédito al Santander y a Caja Madrid. En ese momento se daban créditos. El Barcelona también tiene un crédito de Caja Madrid. Conozco a Blesa, pero no he ido a cenar con él. Respetaré cualquier decisión judicial».
– «Con la recalificación de los terrenos de la Ciudad Deportiva el Real Madrid no ganó nada. Cuando nuestro equipo fue allí no había nada y en ese momento estábamos rodeados de edificios. Lo que hicimos fue recalificar con una edificabilidad menor y con el compromiso de trasladar el beneficio obtenido en la nueva Ciudad Deportiva y en el Bernabéu».
– En replica a unas declaraciones de Matilde Fernández, ensu época de concejal por el grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid, el presidente del Real Madrid afirmó que «han hecho una mala lectura al hablar solo con la representante socialista y no con los demás. Esta señora estaba equivocada. Todos sus compañeros le decían lo mismo, que el proyecto era bueno para la ciudad. Todo lo que dice ha sido por temas personales, nada más. De toda la operación, más de la mitad del dinero fue a parar a las instituciones. La versión de Matilde Fernández nada tiene que ver con la realidad. No se es mejor periodista para hacer estas cosas».
– «Mi principal valor es la normalidad, el trabajo. Nací en una época en la que no había nada. Mi padre solo hizo una cosa, que es trabajar. No me da ninguna satisfacción aparecer en listas. No he trabajado para ganar dinero, no disfruto del dinero. Estoy acostumbrado a trabajar más que a estar en la playa».
– «En este país lo que ha habido es una burbuja inmobiliaria, no de obras públicas. Se construían 800.000 viviendas al año. Se han construido infraestructuras por encima de nuestras posibilidades. El New York Times se enfadó porque para construir el metro de Nueva York compramos una empresa americana».
– Indulto para Del Nido: «[Del Nido] reconoció que estaba arrepentido y que iba a reponer todo el dinero. No ha cuestionado la sentencia. La cárcel sirve para reinsertar en la sociedad y lo que hicimos fue pedir clemencia para una persona que está perfectamente reinsertada en la sociedad. No hicimos más».
– Caso Gürtel: «No conozco al señor Bárcenas. Por cierto, usted siempre saca en estos vídeos a gente muy rara. Como todo en la vida hay gente buena y menos buena. A mí nunca me han pedido dinero. No conocía de nada al señor Bárcenas. Cuentas en Suiza también tienen empresas de Alemania o Inglaterra».
– «Soy poderoso en la medida de que soy presidente del Real Madrid».