[Img #4211]El presidente de Osasuna, Miguel Archanco, ha reiterado su intención de dejar la presidencia del club si se aprueba la reforma de los estatutos instada por un grupo de socios.

Archanco sostiene que con el borrador de estatutos presentado por un grupo de socios, entre los que había miembros de la extinta comisión para la reforma de los estatutos promovida en su día por el propio presidente, el club será “ingobernable”.

El grupo de socios ha obligado a la Junta Directiva a convocar la citada Asamblea General Extraordinaria con el aval presentó de 1.099 firmas de socios, de las que se fueron validadas 1.054 adhesiones, superando así las 1.002 necesarias para la convocatoria de una votación que, finalmente, tendrá lugar el 31 de marzo.

Según se recoge en los artículos 23, 24 y 25 de los actuales estatutos del club, la junta directiva  debe convocar y celebrar la Asamblea Extraordinaria solicitada en el plazo de una mes, y en caso contrario, los socios solicitantes pueden realizar dicha convocatoria.

El orden del día de la Asamblea General propuesto por los siete socios solicitantes es el siguiente:

«1.- Explicación por los convocantes y aclaraciones oportunas a los compromisarios, de las  modificaciones más importantes de los estatutos que se presentan para su aprobación a esta Asamblea Extraordinaria».

2.- Votación de la totalidad del texto presentado».

Para que salga adelante la aprobación de los nuevos estatutos propuestos será necesario que den su voto favorable dos tercios de los socios presentes o representados en dicha Asamblea. No vale con la mayoría simple.

La reforma estatutaria

Los proponentes de la reforma presumen de que los nuevos estatutos están redactados desde la independencia, sólo por socios que abarcan distintas sensibilidades y mediante consenso de los mismos, también se ha hecho en otros clubes; aplicando criterios democráticos y buscando una mayor transparencia; se democratiza el concepto de socio de número, sólo personas físicas, así como la forma de elegir a los compromisarios y la eliminación del voto delegado, listas abiertas, simplicidad y transparencia participando los socios que tiene interés por el club.

Según los proponentes, sn el borrador de estatutos se establecen sistemas que garanticen el recuento de votos en las asambleas (urnas), voto personal e indelegable, mejora las garantías en el voto por correo, elección de la comisión económica y defensor del socio, sólo por los socios. Se establecen limites  y prohibiciones a la directiva para contratar, establecer contratos blindados, etc.

También se cambia el formato del orden del día de las asambleas para un mejor conocimiento de lo que se va a votar. Garantizan la igualdad de los socios y su mayor participación en  distintos órganos del club. Creación de una comisión de disciplina y otra de estatutos-fundación, que garantice el cumplimiento de los estatutos desde el presidente al último socio.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad