[Img #4308]El Comité Técnico de FIFPro ha instado a que se revisen las directrices relativas a la ‘triple sanción’ para aquellos casos en que un jugador que comete una falta en el área de penalti malogre una oportunidad de gol.

Así aparece la nota difundida por el sindicato internacional, que añade lo siguiente:

«La necesidad de revisar las faltas que conllevan la expulsión y el modo en que estas abren la puerta a escenarios de ‘triple sanción’ ha ocupado la agenda del Comité Técnico de FIFPro desde el año 2011, pues se ha identificado como un aspecto clave a la hora de mejorar las reglas del juego actuales.

Simon Barker, miembro del Comité Técnico de FIFPro y Director Ejecutivo Adjunto del Sindicato inglés de futbolistas profesionales (PFA), ha manifestado: «Consultamos a los jugadores con regularidad, y comprendemos sus inquietudes.

«En este caso, existe claramente insatisfacción generalizada entre los miembros de FIFPro en lo relativo a que una falta en el área de penalti se considere como un impedimento para una clara oportunidad de gol.»

«FIFPro desea explorar una alternativa más adecuada que pueda aplicarse para proteger a los futbolistas y los mejores intereses del fútbol como espectáculo.»

Una falta en el área de penalti que impide una oportunidad de gol es susceptible de sanción a tres niveles (de ahí la referencia a la ‘triple sanción’): el reconocimiento de un penalti, el levantamiento de una tarjeta roja y, además, el jugador que comete la falta por la que se le expulsa es suspendido de manera automática del siguiente partido en la competición correspondiente.

Los guardametas son uno de los colectivos más afectados, debido a la propia naturaleza de su posición en la última línea de defensa. Llegar una fracción demasiado tarde ante una situación en la que las posibilidades están igualadas, un hecho común que ha quedado de manifiesto de nuevo esta semana por el guardameta del Arsenal, Wojciech Szczesny, en la Liga de Campeones europea, arroja cierta luz sobre el modo en que la aplicación de esta norma particular requiere mayor examen.

FIFPro, el sindicato mundial de futbolistas, plantea las siguientes preguntas:

•¿La ‘triple sanción’ es siempre adecuada?
•¿Se tiene una adecuada consideración en todos los países y competiciones por las circunstancias específicas que podrían permitir la posibilidad de que un árbitro emita una tarjeta amarilla, y no roja?
•¿Todos los jugadores deberían recibir una sanción automática?

FIFPro invita a IFAB, el Consejo Internacional de Fútbol Asociación, a considerar estas cuestiones cuando el organismo responsable de las leyes del juego se reúna para su Asamblea General del próximo 1 de marzo, en Zúrich.

La sanción de expulsión (‘triple sanción’), los ‘banquillos de castigo’ en el fútbol recreativo y el uso potencial de la repetición de las escenas en vídeo para facilitar la tarea de los árbitros del partido han sido anunciados como elementos en la agenda para la próxima reunión de IFAB.

FIFPro espera tener la oportunidad de trabajar estrechamente con IFAB para ayudar a impulsar su estructura actualizada, que incluirá la composición de dos nuevos consejos asesores –un Panel Técnico y un Panel de Fútbol–, con objeto de asegurar que todas las partes interesadas del fútbol tengan una representación paritaria para apoyar al IFAB en su proceso de toma de decisiones».

INFORMACIÓN
RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad