[Img #2928]La Audiencia estimó parcialmente el recurso interpuesto por la oposición atlética contra la ampliación de capital de la entidad en 2003.

El fundamento de la anulación de dicha ampliación de capital radicaba en la existencia de “un patente fraude de ley” perpetrado, según la Asociación Señales de Humo, por la familia Gil y Cerezo en todo el proceso de ampliación de capital.

Esta sentencia, ahora pendiente del Supremo, implica un vuelco, dice esta asociación, en la estructura del accionariado del club «así como el fin de la tesis tantas veces aducida por la familia Gil y Enrique Cerezo de que el Atlético de Madrid es de su propiedad, algo que las distintas sentencias judiciales desmienten tajantemente», concluye el comunicado de la Asociación Señales de Humo.

La sentencia recurrida consideró “patente fraude de ley” y, por lo tanto, nula de pleno derecho, la ampliación de capital que la familia Gil y Enrique Cerezo celebraron en 2003 para retomar el control del club tras la sentencia de la Audiencia Nacional del conocido como “Caso Atlético”, que consideró que los mandatarios rojiblancos habían cometido un delito de apropiación indebida de las acciones del club cuando este se transformó en sociedad anónima deportiva en 1992.

El procedimiento contra la ampliación de capital que ahora se dirime finalmente en el Tribunal Supremo, fue iniciado por un grupo de accionistas rojiblancos apoyados por la Asociación Señales de Humo.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad