[Img #4187]El presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, José Angel Pelaez Montes, ha enviado una comunicación a Iusport acerca de la noticia de la sentencia que anuló la asamblea general ordinaria, cuyo tenor es el siguiente:

«Estimados amigos de Iusport: Ante la noticia publicada de esta sentencia que se va a proceder a recurrir por varios motivos que parece ser no se han tenido en cuenta en la sentencia, y entre ellos los siguientes:

1.- La Federación encargó una auditoria de cuentas por mandato de la Asamblea General de Septiembre de 2.012, de las cuentas de los años 2010, 2011 y hasta 30 de Septiembre de 2.012.

2.- Una vez obtenidos los resultados de dicha auditoria, de la que tienen un resumen en este artículo del diario montañés http://www.eldiariomontanes.es/20130128/deportes/mas-futbol/federacion-cantabra-futbol-remitira-201301282205.html. Entre los años 2010-2012 la auditoria encuentra graves irregularidades o desaparición de más de 400.000 euros.

3.- En esa misma Asamblea, de forma unánime se decide esperar a la decisión del Juzgado sobre la apropiación indebida para presentar el ejercicio económico del año 2.012, que como comprenderán no nos íbamos a hacer responsables de más de 100.000 euros de dudosa justificación.

4.- Existe un hecho relevante que no se ha tomado en cuenta en la sentencia, y es la querella admitida a trámite en contra de la anterior secretaria de la FCF por un supuesto delito de apropiación indebida y otros, y entre otras cosas, la FCF en el mes de Abril echa en falta la grabadora oficial, el borrado de los archivos con las grabaciones de las juntas directivas y asambleas generales y además de la no transcripción al libro de actas de los acuerdos adoptados.

5.- Curiosamente el abogado de la parte demandante es el mismo abogado de la querellada y anterior secretaria general, y tenía perfecto conocimiento de que la FCF no disponía de la documentación ni soporte documental alguno de los acuerdos adoptados en la Asamblea General de Enero de 2.013 donde se aprueba el informe de la auditoria, llevarla a fiscalía (que posteriormente denunció al anterior Presidente de la FCF), hecho que motivo que no hayamos podido probar dichos acuerdos y en consecuencia, incluso la sentencia hable de que no se ha podido constatar la presentación a los asambleístas de la auditoria de cuentas.

6.- Como bien dice la sentencia, ninguno de los tres denunciantes dio la oportunidad a la FCF de poder rectificar si hubiera habido algún error en la confección del orden del día, y no solo lo denunciaron en el juzgado, sino que lo hicieron también a través de la prensa antes de la asamblea General, demostrando a mi entender una clara mala fe que contraviene claramente lo dispuesto en el artículo 7 del código civil.

8.- En la asamblea ordinaria de Junio de 2.013 no se añadieron los asuntos económicos porque en la anterior justamente se aprobó por unanimidad menos el voto de uno de los ahora impugnantes, la aprobación de la auditoría y de las cuentas del año 2.011 con las salvedades de la auditoria, y a la espera de que el juzgado dictamine cual es el resultado real de las cuentas de los años 2.010, 2.011 y 2.012.

9.- Los tres impugnantes son muy afines al anterior Presidente de la FCF que tiene abierto un procedimiento penal por apropiación indebida, por la posible falsificación del libro de actas para cobrar 4 planes de pensiones pagados por la FCF en el año 2.007, y por la contratación fraudulenta de la propia hija del anterior Presidente de la FCF en la Mutualidad de Futbolistas, y que el TSJC en la Sala de lo Social ha dictaminado en reciente sentencia un contrato simulado y la nulidad absoluta del mismo, teniendo que devolver la hija del anterior Presidente una cantidad posiblemente superior a los 600.000 euros.

Este es la marco para entender esta lamentable situación, y que si bien se encuentra recurrida ante instancias superiores, la FCF ya había convocado previamente una Asamblea General para el próximo 21 de Julio con todos los puntos establecidos en los Estatutos federativos.

Esta será la 4 asamblea general que habré convocado en menos de dos años de mandato, cumpliendo con todas las obligaciones que marca la Ley del Deporte en Cantabria, añadiendo que me han denunciado en varias ocasiones ante la administración de Cantabria sin consecuencia alguna, y que el 29 de Enero de 2.013 se remitió en tiempo y forma la auditoria realizada a las cuentas de la FCF ante la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad