[Img #5685]

El juzgado de lo mercantil número 7 de Madrid ha dictado auto en la tarde de este jueves por el que  resuelve el incidente de oposición promovido por la LFP contra el dictado con fecha 12 de este mismo  mes, en virtud del cual se dejaban en suspenso los acuerdos de la Liga que determinaron la no  inscripción del Real Murcia en Segunda A y su descenso a la categoría inferior.

El auto acuerda lo siguiente:

 

«Que estimando parcialmente la oposición a las medidas acordadas sin audiencia  de parte en Auto de 12.8.2014; adoptadas a instancia de la Procuradora Sra. Vázquez Senín en representación de REAL MURCIA CLUB DE FÚTBOL, SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA, S.A.D., frente  a  la  LIGA  NACIONA  DE  FUTBOL  PROFESIONAL,  representada  por  la  Procuradora  Sra. Rodríguez Chacón; debo:

 

1.-  estimar  la  oposición  en  el  sentido  de  alzar  y  dejar  sin  efecto  la  medida  cautelar consistente en “…TERCERO.- Se acuerda suspender la resolución del Juez de Disciplina Social de la Liga Nacional Profesional de 7 de agosto de 2014 por la que se impone al REAL MURCIA CF SAD el descenso de categoría y una multa como sanción accesoria al descenso…”;

2.- mantener en su integridad y desestimar la oposición formulada en lo relativo a las demás medidas  acordadas;  así  como  mantener  el  importe  de  la  caución;  desestimando  los  demás motivos de oposición invocados;

3.- advertir a las partes del necesario cumplimiento de las obligaciones de hacer impuestas en la Resolución de 12.8.2014; de tal modo que su incumplimiento podrá dar lugar a su forzosa ejecución por los cauces de la L.E.Civil, a instancia del ejecutante; siendo tal el cauce apropiado para instar medidas ejecutivas concretas, multas coercitivas, requerimientos judiciales para el cumplimiento bajo apercibimiento de desobediencia y demás medios coactivos dispuestos en las Leyes;

4.-  recordar  que  las  demás  personas  e  instituciones  públicas  y  privadas  están  obligadas  a respetar los mandatos judiciales, debiendo prestar la colaboración precisa para el cumplimiento de lo acordado; remitiendo al trámite de ejecución tales cuestiones;

 

5.- no hacer imposición de las costas».

 

TEXTO ÌNTEGRO DEL AUTO

 

Aparente contradicción

 

El auto acuerda, como se ve, dos cosas contradictorias al mismo tiempo. Revoca la suspensión del acuerdo del Juez de Disciplina Social de la Liga Nacional Profesional de 7 de agosto de 2014 por la que se impone al REAL MURCIA CF SAD el descenso de categoría y una multa como sanción accesoria al descenso, pero mantiene en su integridad las demás medidas acordadas, entre ellas la suspensi´çon del acuerdo de inscribir al Murcia en Segunda A.

 

El auto estima «parcialmente» la oposición de la LFP a la decisión del juez Andrés Sánchez Magro, dejando sin efecto sólo la tercera de las medidas cautelares impuestas por éste en el auto del día 12 de agosto, la que se refiere a la sanción de descenso de categoría y multa impuesta por el Juez de Disciplina Social de la LFP por incumplimiento de pagos a Hacienda.

Sin embargo, decide «mantener en su integridad y desestimar la oposición formulada en lo relativo a las demás medidas acordadas», que incluyen la readmisión del Murcia en la Liga de Fútbol Profesional. En el primer punto le da la razón al juez que dictó la medidas cautelarísimas, anulando los ratios que habían impedido, según la LFP, la inscripción en una normativa aplicada esta misma temporada y que Juan Antonio Samper, vocal del consejo de administración y que fue el representante legal ayer en la vista, calificó de «ilegales porque implicaban retroactividad». Es decir, «el traje a medida» al que ha hecho referencia Jesús Samper, presidente del club, a lo largo de toda esta batalla legal. Ayer, al cierre de esta edición, la entidad no había hecho pública su postura ante el nuevo escenario al que se enfrenta.

El segundo punto clave de la resolución emitida ayer es el que condena al Real Murcia al descenso. Y es que el juez Francisco Javier Vaquer difiere de Sánchez Magro y permite que tenga eficacia la sanción por impago de Hacienda. Es decir, tras inscribir al Real Murcia en el Fútbol Profesional, el juez deja en manos de la Liga el destino del club, por lo que se ejecuta la sanción de descenso del club grana por no cumplir con sus obligaciones para con la Agencia Tributaria. El acuerdo al que no pudo llegar Jesús Samper con Hacienda para el aplazamiento de la deuda, unido a las cinco sanciones que tenía el club por impagos, ha supuesto su descenso al pozo.

Y en el tercer punto, el juez se ha declarado incompetente para valorar o no la inscripción del Real Murcia en el Fútbol Profesional. Era la victoria de Javier Tebas. Al declararse incompetente el juzgado de lo Mercantil, algo que a lo que se había aferrado Samper aludiendo que como sociedades deportivas estaban sometidos a dicha actividad, la LFP y el TAD quedaban libres de ejecutar el descenso del Real Murcia. De nada sirvió lo anteriormente dictado en el auto por Sánchez Magro en el que, teniendo en cuenta su competencia, anulaba el descenso para asegurar la supervivencia del club como sociedad mercantil y que ésta pudiera hacer frente a los pagos con sus acreedores. Además, aunque el club recurra el auto -tiene veinte días para hacerlo- su aplicación no se suspende, por lo que el domingo, ocurra lo que ocurra, el Real Murcia debería medirse al Logroñés en Nueva Condomina, aunque la celebración del partido, dadas las circunstancias especiales, no está garantizada.

 

La vista de esta mañana

 

La vista tuvo lugar esta mañana, bajo la presidencia del juez Javier Vaquer Martín, con asistencia  de los representantes procesales de la LFP y del Real Murcia, y se prolongó durante algo más de una  hora, en la que las partes expusieron sus argumentos.

Por parte de la Liga se solicitó la revocación del auto anterior, alegando que el juzgado de lo  mercantil carece de competencia para conocer de esta materia, reservada al orden contencioso-administrativo. Subsidiariamente, solicitó el alzamiento de la medida cautelar, a cuyo fin ofreció  una caución sustitutoria de cuatro millones de euros para hacer frente a una eventual sentencia  estimatoria de la demanda del Real Murcia.

La LFP esgrimió asimismo que el Murcia fue sancionado hasta en cinco ocasiones por incumplimientos de pago a Hacienda y afirmó que el Murcia conocía los ratios económicos desde mayo, al igual que otros clubes como el Real Zaragoza o el Racing de Santander, que finalmente consiguieron cumplir con las condiciones.

Finalmente, el representante legal de la LFP solicitó, para el caso de que se mantenga la cautelar, que se imponga al Murcia una fianza de 2,9 millones, si se ve obligada la LFP a suspender la liga, o de 5,3 millones si tuviera que organizarse una Liga de 23 equipos.

Alternativamente, la LFP ofreció cuatro millones de caución sustitutoria, a favor del Murcia, si se alzaba la medida cautelar.

Por parte del Murcia, se alegó que el alzamiento de la medida cautelar supondría dejar sin objeto del pleito principal, pues en caso de que le fuese estimada la demanda no habría ya tiempo para reparar los gravísimos perjuicios que el descenso le ocasionaría. El representante legal del Murcia, el abogado Juan Antonio Samper, hermano del presidente de la entidad, Jesús Samper, ha rechazado los argumentos por los que la LFP se opone a la cautelar que permitiría al Murcia mantenerse en Segunda División A.

Si bien cabe recurso contra este auto, es evidente que no hay tiempo material para que se resuelva antes del comienzo liguero, y debe aclararse que el recurso no suspende por sí mismo la ejecución del mismo, por lo que es de ineludible e inmediato cumplimiento.

 

Inadmisión de la personación del Mirandés

El Club Deportivo Mirandés, ascendido a Liga Adelante para ocupar la plaza del Murcia y confirmado en la segunda categoría del fútbol español por la Comisión Delegada de la LFP el pasado lunes, intentó personarse en la causa, aunque no fue admitido por el juez. De la misma forma, representantes de la Unión Deportiva Las Palmas también quisieron personarse, aunque tampoco se les permitió hacerlo.

 

TEXTO ÌNTEGRO DEL AUTO

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad