[Img #8380]El comité de empresa de Cetursa Remontes ha denunciado hoy la «mala gestión» por parte de la dirección de la empresa que gestiona Sierra Nevada, que le habría llevado a acumular en los últimos cuatro años pérdidas superiores a los 27 millones de euros.

Los representantes de los trabajadores se han referido, en una rueda de prensa, a los recortes que sufren año tras año, ya que han visto cómo se reducía en seguridad y salud, una notable pérdida en contratación laboral de plantilla fija discontinua, aplicación de recortes salariales abusivos y establecimiento de jornadas laborales fuera del acuerdo.

 

El comité de empresa, que comunicará por carta esta situación a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se movilizará mañana en la entrada del Palacio de Congresos a las 18.30 horas y ha fijado en asamblea concentraciones para los días 17 y 25 de febrero en la Delegación de Gobierno de la Junta en Granada.

 

Entre otras cuestiones, demandarán una solución a la «nefasta gestión» de Cetursa que, con las pérdidas que acumula, consideran «abocada a la ruina y posterior desaparición» en unos años.

 

Tras las asambleas celebradas y ante el temor de lo trabajadores por la nefasta gestión que desde el año 2009 y encabezada por la directora María José López ha supuesto un importante deterioro en la situación económica y laboral, el comité de empresa ha manifestado también su preocupación por el «incierto porvenir» que se refleja de los datos económicos.

 

Ello implica que en cuatro años, ha informado hoy CCOO, se haya sufrido una pérdida patrimonial de 27,24 millones de euros, una disminución en el activo total de 14,99 millones y que el pasivo total o deuda haya aumentado en 12,58 millones.

 

La mala gestión económica de la actual dirección de la empresa intenta ser paliada, según el comité, con una reducción significativa en Seguridad y Salud de los trabajadores, pérdida de contratación laboral de su plantilla fija discontinua y aplicación abusiva de recortes salariales, así como jornadas laborales fuera de los acuerdos, que significa deterioro del servicio público.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad