A través de la Circular Nº 3, del 9 de agosto pasado, el Comité comienza recordando que en la 127ª reunión de la Internacional Board que tuvo lugar el 2 de Marzo en Edimburgo (Escocia), se acordó la transcripción Universal de las nuevas normas e interpretación en el fuera de juego.
Esta nueva interpretación, añade la circular, viene a reforzar el espíritu libre de un jugador sobre el terreno de juego, limitándole solo sus movimientos si estos van encaminados al perjuicio de su adversario y buscando un beneficio directo a su favor en su movimiento o interferencia.
Al mismo tiempo, el Comité Técnico, circula los aspectos más relevantes tratados con los árbitros de Primera, Segunda y Segunda División B, en su reunión anual en Santander.
Fuera de juego
• «interfiriendo en el juego» significa jugar o tocar el balón que ha sido pasado o tocado por un compañero.
• «interfiriendo a un adversario» significa impedir que un adversario juegue o pueda jugar el balón, <obstruyendo claramente el campo visual de adversario o disputándole el balón.>
• «ganando ventaja de dicha posición significa jugar un balón que se desvía o rebota en un poste, en el travesaño o en un adversario después de haber estado en posición de fuera de juego.
• que se desvía, rebota o es jugado por un adversario que deliberadamente realiza una parada después de haber estado en posición de fuera de juego.
• Un jugador en posición de fuera de juego que recibe el balón de un adversario que deliberadamente juega el balón, -con la excepción de una parada deliberada-, no se considera haber ganado ventaja de dicha posición. No estará en fuera de juego. Quiere decir este punto que si un balón es rechazado después de que deliberadamente un jugador ha intentado jugarlo y que por error en el control o en el despeje va a un jugador en posición de fuera de juego; este se hallara en condiciones de jugarlo de forma reglamentaria. (Interpretamos como rebote el balón que golpea al jugador, y rechace al jugador que golpea al balón de forma deliberada.)
Tocar el balón con la mano
En esta línea, con respecto a la regla referida a tocar el balón con la mano, los colegiados sólo mostrarán cartulina cuando dicha infracción ocasione un perjuicio al adversario. Las manos involuntarias no deben ser castigadas, ni siquiera, con sanción técnica de libre directo. Se pitará falta técnica cuando se produzca una intercepción voluntaria del balón sin peligro deportivo para el adversario.
Se sancionará con cartulina las manos voluntarias para interceptar un pase, cuando se marque o intente anotar un gol con esta extremidad, cuando se controle el esférico para organizar un contraataque o se acomode para batir al portero. Se castigará con tarjeta roja a todo futbolista que evite un gol u ocasión manifiesta con las manos.
Los codazos
Respecto a los codos, los árbitros expulsarán a los jugadores que los utilicen como herramienta para golpear al rival. La tarjeta será amarilla cuando el jugador salte con el brazo extendido por encima de la cabeza o del hombro del adversario.
La circular también advierte de que se actuará con severidad en el caso del tackling (entradas duras).
TEXTO ÍNTEGRO DE LA CIRCULAR DEL CTA