La Comisión Electoral ad hoc, establecida para supervisar el proceso de elección del cargo de Presidente de la FIFA, ha nombrado a Domenico Scala Presidente de la Comisión, constituida por primera vez en el marco del Reglamento Electoral de la Presidencia de la FIFA y diseñada para garantizar la transparencia y la imparcialidad en el proceso electoral, así como el respeto de los principios democráticos básicos y fundamentales.
Scala, que es también Presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad de la FIFA, en calidad de independiente, ha hablado con FIFA.com acerca de cómo se desarrollarán las elecciones.
Sr. Scala, como presidente de la Comisión electoral ad hoc, ¿podría describirnos la función de esta comisión en las elecciones presidenciales?
En un sentido amplio, la Comisión electoral ad hoc se ocupa de supervisar el proceso electoral presidencial. Por tanto, vela por que los reglamentos de la FIFA se apliquen correctamente y se cumplan todas las disposiciones de la FIFA que regulan el proceso electoral, imparte instrucciones sobre la aplicación del Reglamento Electoral de la Presidencia de la FIFA antes y durante el proceso, admite y anuncia las candidaturas y da la orden al órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA para que efectúe los exámenes de integridad de todos los candidatos. Además, por primera vez, tenemos un reglamento electoral completo que sienta unas bases firmes para realizar la campaña electoral de la presidencia de la FIFA. El reglamento está disponible para todo el mundo en el sitio web de la FIFA.
¿Quién integra esta comisión?
La comisión ad hoc se estableció de manera oficial en las últimas semanas y su composición está descrita en el art. 7.2 del reglamento electoral. Sus miembros son el presidente de la Comisión de Apelación, Larry Mussenden, el presidente de la Comisión Disciplinaria, Claudio Sulser, y yo mismo, presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad. En la primera sesión, decidimos que yo ocuparía la presidencia de la comisión.
¿Cómo se desarrollará el proceso electoral y qué etapas se sucederán a partir de ahora y hasta el próximo Congreso?
Los Estatutos de la FIFA establecen que las asociaciones miembro de la FIFA pueden presentar a sus candidatos hasta cuatro meses antes de la fecha del Congreso. Para las próximas elecciones presidenciales de la FIFA, esta fecha será el 29 de enero de 2015. Para poder presentarse, los candidatos deberán haber estado implicados de forma activa en el fútbol asociación al menos dos de los cinco años previos a la presentación de la candidatura y presentar declaraciones de apoyo de un mínimo de cinco asociaciones. Todas las candidaturas deben entregarse en la Secretaría de la FIFA, que las remitirá a la Comisión electoral ad hoc para que las examine y decida sobre la admisión del candidato a las elecciones presidenciales de la FIFA.
¿Existen restricciones para los candidatos durante el periodo electoral?
Mientras los candidatos que tienen cargos en las federaciones pueden seguir ejerciéndolos durante la campaña electoral, hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta. Todos los candidatos deberán cumplir el Código Ético de la FIFA y se les podrá pedir que se sometan a investigaciones en caso de que se produzcan irregularidades. Los candidatos deberán evitar los conflictos de intereses, en particular en lo tocante al financiamiento de la campaña. Asimismo, las actividades de campaña que lleven a cabo candidatos con cargos oficiales deben estar claramente diferenciadas de aquellas que realicen en el ejercicio de las funciones de su cargo.
FUENTE: FIFA.COM