Los deportistas y los principales sindicatos se han unido en la firma de un manifiesto para exigir medidas que protejan la seguridad de los obreros en la construcción de estadios.
Este martes, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, junto al secretario general de Metal, Construcción y Afines del sindicato UGT, Carlos Romero, la secretaria de Salud y Seguridad Laboral de la Federación de la Construcción y la Madera del sindicato Comisiones Obreras, Elena Blasco, y la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, María Dolores Limón, mantuvieron una reunión en la sede del CSD.
Y es que recientemente se ha conocido un informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI) según el cual han fallecido por accidente 1.200 personas en las obras del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 (con una proyección de 4.000 hasta la fecha de celebración) o 60 en los recientes Juegos Olímpicos de Sochi 2014.
Los deportistas españoles Berta Bonastre (hockey), Roxana Popa (gimnasia), Lorenzo Albadalejo (atletismo paralímpico) y Javier Hernanz (piragüismo), leyeron este martes el manifiesto en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebrará el día 28.
El Manifiesto, firmado junto a los sindicatos MCA-UGT y Fecoma-CCOO, exige, entre otras medidas que “las organizaciones internacionales que conceden la organización de estos eventos exijan a los candidatos a ser anfitriones un compromiso real con los estándares internacionales de los derechos de los trabajadores, en todos los ámbitos, incluida la prevención de riesgos laborales y protección de la salud laboral”.
Miguel Cardenal, presidente del CSD, declaró que le parecía “una excelente idea que entre los requisitos que se pide a los organizadores, se incluya asumir estos derechos de los trabajadores”.