Con la presencia de los máximos responsables de la AEPSAD (Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte), el pasado fin de semana ha tenido lugar en la Sala de Actos del Edificio Docente del Consell Català de l’Esport, la Jornada informativa sobre las Problemáticas de los Controles Antidopaje, orientada básicamente a deportistas y entrenadores del programa ARC (Alto Rendimiento Deportivo Catalán).
El Secretari General de l’Esport, IVAN TIBAU, inauguró la Jornada dando la bienvenida a todos los participantes. Se dirigió a los deportistas y técnicos del Centre d’Alt Rendiment (CAR) de Sant Cugat i del Centre Català de Tecnificació Esportiva d’Esplugues de Llobregat (Residència Blume) remarcando la importancia de estar informado y tener plena conciencia de un tema como es el dopaje, insistiendo a todos los deportistas que están en el camino hacia la élite deportiva que es importante prevenirlo y tener conocimientos de lo que representa.
El Director de la AEPSAD inició el turno de ponencias. ENRIQUE GÓMEZ BASTIDA, comandante en excedencia de la Guardia Civil, y que dirige la Agencia desde hace tres meses, fue el instructor de la Operación Puerto, en la que se desarticuló una trama de dopaje y transfusiones. Su cruzada se centra en recuperar la credibilidad del deporte español.
Comenzó su intervención recordando qué es la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, organismo que nace con la intención de aglutinar en su seno todas las competencias que el sistema anterior repartía entre diferentes entidades, contribuyendo a fortalecer la seguridad jurídica en la lucha contra el dopaje, tal y como se define en la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
Dicha Ley trata de configurar el dopaje desde una perspectiva integral y como un elemento más dentro del sistema de protección de la salud de los deportistas, a la par que una lacra que afecta a la protección de la salud de los deportistas, al juego limpio en el deporte y a la propia dimensión ética del mismo.