[Img #2595]Ana Muñoz Merino, directora de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD),  se lamentó en su comparecencia  ante el Congreso de los Diputados de la detección de cuatro nuevos casos de dopaje que fueron confirmados por un laboratorio de la AMA, pero omitió la identidad de los implicados.

El asunto va a ser sonado. La directora de la Agencia declaró que es un momento «de gran tristeza» para el atletismo  español. «Se han producido resultados analíticos adversos, pero no seré yo quien señale a quienes se han visto  involucrados. Dos de ellos se corresponden con una sustancia no específica de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que  tienen asociadas sanciones muy graves y por la gravedad que supone su consumo exigen que sean refrendados por otro  laboratorio de la AMA y han sido refrendados por el de Lausana (Suiza). Pero respetaremos la garantía de la  confidencialidad del trabajo para no hacer públicos los nombres», afirmó.

Varios medios apuntan a que tres atletas y un jugador de baloncesto son los últimos casos de dopaje en el deporte español de élite. Elconfidencial.com señala a Sergio Sánchez y Alberto Lozano, mientras que los nombres de los otros dos  deportistas siguen generando dudas. El mismo medio especula que el otro atleta implicado sería Ángel Mullera, mientras que  el nombre del baloncestista podría ser el de Chamberlain Oguchi.

Los controles fueron realizados durante los campeonatos nacionales de Atletismo de Alcobendas. Según el citado medio,  Mullera habría dado positivo por corticoide y Sánchez por EPO, mientras que la sustancia utilizada por Lozano no ha salido a la luz.

Mullera recurrió en una ocasión anterior al TAS para poder disputar los Juegos Olímpicos de Londres, después de que la  Federación Española de Atletismo decidiera no convocarle tras salir a la luz un correo electrónico en el que se le  vinculaba con el uso de sustancias prohibidas. Sin embargo, la no existencia de un positivo provocó que el TAS fallara en  favor del atleta.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad