La UEFA, que habría sido quien
destapó la irregularidad, asegura en un informe que fueron los jugadores de
ambos clubes quienes se pusieron de acuerdo con la intención de lucrarse
mediante las apuestas deportivas, informó el diario El Mundo.
El elevado
volumen de apuestas que generó el encuentro, inusual para Segunda División, hizo
saltar las alarmas del Sistema de Detección de Fraude del organismo europeo
(BFDS, en sus siglas en inglés). Se trata de un sistema de alarmas que
monitoriza todas las apuestas online que se hacen en Europa legalmente. Sus
expertos fundaban sus sospechas en las elevadas cantidades apostadas a que el
partido acabaría con más de dos goles (más de 750.000 euros) y a la victoria del
Racing. El partido acabó 3-0 después de que el equipo alicantino desperdiciara
varias ocasiones clamorosas durante los primeros 45 minutos.
También se
ha tenido cuenta la circunstancia de que la LFP decidiera unos días antes
descender al Guadalajara por el supuesto fraude en una ampliación de capital, lo
que daba opciones de permanecer en la categoría al Racing de
Santander.
Mientras el Hércules no se ha pronunciado, el Racing emitió un
comunicado en el que mostraba su absoluta confianza en sus jugadores, se ponía a
disposición de la UEFA y la LFP y lamentaba que se diera crédito a las
sospechas.
|