www.canarias7.es |[Img #4585]La celebración en Gran Canaria de la Copa del Mundo de
Baloncesto está suponiendo un importante ‘legado’ para el mundo del deporte en
general a lo largo y ancho de la Isla.

Un legado del que el Gran Canaria Arena es abanderado ya que
abre un importante abanico de posibilidades para la celebración en nuestra isla
de eventos deportivos de ámbito nacional e internacional, mucho más allá del
baloncesto.

Conciertos como el ya anunciado de Dani Martín para el
próximo mes de julio, o espectáculos como El Circo del Sol, permitirán al
conjunto de los grancanarios ver de cerca las posibilidades de esta estructura
que, como señalamos con anterioridad, se ha convertido en ‘abanderada’ del
legado que dejará en la isla esta Copa del Mundo de Baloncesto.

Pero dicho legado va mucho más allá. Desde hace más de un
año, la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria está difundiendo la
imagen de la nuestra Isla y la fecha del 2014 por todo el mundo, a través de la
imagen que han llevado consigo numerosos deportistas grancanarios de las más
variadas modalidades.

Un legado que se ha materializado en forma de patrocinio y
que ha permitido a deportistas individuales y por equipos, contar con una ayuda
financiera extra para poder acudir a eventos que se desarrollan dentro y fuera
de las islas.

“Los recortes de patrocinadores privados y públicos que se
están registrando en los últimos tiempos, han convertido a esta medida, puesta
en marcha por la Consejería insular de Deportes, en un verdadero balón de oxígeno
para todos y en la única forma de que muchos de ellos acudieran a competiciones
para las que se habían clasificado por méritos propios”, apuntó el consejero
del área, Lucas Bravo de Laguna.

Para el responsable de la promoción del deporte, tanto de
base como profesional, “el trabajo que hemos venido desarrollando a lo largo de
cerca de dos años apoyando la promoción del deporte y los deportistas
grancanarios en el exterior no se puede, ni debe, cuantificar de manera
meramente económica”.

“¿Cuál sería el costo de que un equipo no pudiera seguir
adelante en un torneo nacional o internacional? a mi juicio, el mismo supera el
del precio de los billetes que, sin el apoyo del Cabildo, no podrían
adquirirse, y ese debe ser el verdadero valor de contar con una Copa del Mundo,
los beneficios colaterales que genera”, matizó Bravo de Laguna.

Gran Canaria 2014 es ya una marca reconocible y de prestigio
dentro y fuera de nuestro Archipiélago gracias al papel que vienen jugando
nuestros embajadores: el taekwondista Nicolás García Hemme y los jugadores de
balonmano Marta Mangué y Dani Sarmiento la llevaron hasta los Juegos Olímpico
de Londres.

Ferino V ganó su Campeonato de España de pesos welter con
ella y pronto defenderá su título de la Unión Europea del mismo peso, en el
Gran Canaria Arena.

Los clubes de élite de Gran Canaria, el Herbalife, el Econy,
el Islas Canarias, Taburiente, Rocasa, el Molina Sport, JAV Olímpico, o el Club
de Voleibol 7 Islas, reciben el apoyo de la Consejería insular de Deportes,
para que puedan seguir desarrollando su labor.

Los deportes autóctonos han visto cómo se les incrementaba
el apoyo en forma de subvenciones en el curso de las dos últimas legislaturas y
recientemente, con motivo de la presentación de la temporada de Vela Latina,
Lucas Bravo de Laguna mostraba su voluntad de dar “un empujón más a esa ayuda”.

Equipo de Regatas Clase 420 del Real Club Náutico de Gran
Canaria, la nadadora de sincronizada Thais Henríquez, los regatistas Onan
Barreiros, Aaron Sarmiento o Tara Pacheco, el corredor de rallys Luis Monzón,
el motorista Pedro Peñate……..la relación de deportistas a los que, a través del
legado de la Copa del Mundo 2014 se ha ido prestando ayuda en los últimos
tiempos es larga.

“Pero esa ayuda, tan visible en el caso de los nombres que
alcanzan podium y titulares de prensa, no ha sido la única ya que a través del
apoyo al deporte base la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha
seguido permitiendo que la cantera siga creciendo y desplegando toda su
fortaleza”.

Y junto al apoyo a esa base, añade Lucas Bravo de Laguna,
siguen también los apoyos a eventos de toda índole, “al atletismo que llena
cualquier prueba, de pista, asfalto o  montaña, de esforzados corredores;
a la celebración de pruebas como el Rally Islas Canarias; a torneos de ajedrez,
de tenis de mesa o a competiciones de tiro; innumerables  citas que se
reparten por todo el territorio de la isla”.

Junto a ello, hay que destacar las designaciones, como
embajadores internacionales,  de Haile Gebrselassie, premio Príncipe de
Asturias de los Deportes, el corredor Juha Kankkunen o el tenista Ivan Lendl.

“Son grandes nombres que nos sirven de punta de lanza para
dar a conocer Gran Canaria como destino de turismo deportivo y como una
sociedad con posibilidad de afrontar el reto de organizar cualquier evento
internacional con garantía de éxito, y conforman una galería que queremos
seguir incrementando”, matizó el consejero para añadir después que, “pese a
todo ello, ninguno de estos embajadores nos hará desviarnos del objetivo
fundamental de que ningún deportista grancanario se quede lejos de sus
posibilidades de éxito por la falta de apoyo oficial; esos serán nuestros
embajadores de futuro y por ellos y para ellos seguiremos trabajando”.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad