Sánchez fue sometido a un análisis junto a otros atletas que participaban el 27 de julio en el Nacional de Alcobendas por la Agencia Española de Protección de la Salud.
En ese procedimiento realizado por un laboratorio en Madrid y otro en Lausana, se le detectaron niveles anómalos en su sangre en la que aparecía un porcentaje de EPO.
La muestra B en el control efectuado también ha dado positivo, según los resultados del contraanálisis que determinaron, como ya sucediera hace unas semanas en la muestra A, la existencia en su organismo de eritropoyetina (EPO), sustancia dopante que, en una dosis que no ha trascendido, podría acarrearle una sanción que iría de los dos años a los cuatro.
Sánchez baraja, como argumento principal, el incumplimiento de la confidencialidad del control al filtrarse su nombre junto al de otros atletas antes de que los organismos pertinentes lo anunciaran e incluso asignando a las muestras identidades concretas cuando en todas ellas sólo aparecen números que posteriormente, siempre que den valores fuera de lo normal, pasan a ser identificados con el nombre de los deportistas en cuestión.
La Federación Española acordó la suspensión cautelar de la licencia deportiva el pasado 30 de agosto. Con 30 años, una sanción como la anunciada podría ser la puntilla a su trayectoria en la alta competición.
El resultado de la muestra B, no obstante, se ha querido mantener en la estricta confidencialidad a fin de evitar las filtraciones que en su momento destaparon su positivo junto al de otros atletas como Lozano, con el que compartía precisamente podio en el Campeonato de España.
La
importancia de las normas procesales en el ámbito del dopaje. Por Delia Castaños
Domínguez
La lucha contra el dopaje y los derechos de los deportistas. María Pérez de Armiñán
La
USADA acusa de dopaje a Tyson Gay sin identificar la sustancia
Revuelo
en Francia por las revelaciones de dopaje que hará el Senado
Detenidas
84 personas e intervenidas 700.000 dosis de productos dopantes
Mads
Glaesner es desposeído del oro mundialista en natación por dopaje
Habemus
ley antidopaje
El
Senado aprueba la ley antidopaje
Marta
Domínguez vota en la Comisión del senado sobre el proyecto de ley antidopaje
La
UEFA endurece las sanciones contra el racismo, dopaje y amaño de partidos
Dopaje
y responsabilidad penal de los deportistas. Por Jose Maria Carretero
Miguel
Cardenal se plantea llevar al código penal al deportista que se dopa
DICTAMEN
DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE EL PROYECTO DE LEY ANTIDOPAJE
La
IAAF desvela el dopaje de tres campeones mundiales en Helsinki 2005
LA
RUINA DEL ANTIDOPAJE
FIFPro
rechaza el pasaporte biológico
El
Consejo de Estado no acepta la renuncia a la jurisdicción española en favor del
TAS
Sobre
la suspensión temporal del laboratorio antidopaje español. Por Alberto
Palomar
La
UCI intenta recuperarse lanzando una consulta masiva
La
ética del dopaje. Pablo de Lora, José Luis Martí y Felix Ovejero
La
AMA recibe un centenar de enmiendas al Código Mundial Antidopaje
ALBERTO
PALOMAR: “fue un error atribuirle competencia al TAS sobre dopaje”
El
Consejo del Poder Judicial también pone reparos de constitucionalidad a la nueva
Ley Antidopaje
El
anteproyecto de Ley Antidopaje y los derechos fundamentales. Por Julián
Espartero
La
Fiscalía General del Estado tacha de inconstitucional el proyecto de Ley
Antidopaje
Cinco
diarios internacionales exigen responsabilidades a la UCI
La
UCI intenta diluir su responsabilidad en la AMA, USADA, AFLD y COI
La
eficacia de la lucha contra el dopaje. Por Manel de LAGE JULIÀ
El
Comité de Disciplina de la Federación de atletismo desoye los requerimientos del
CSD
El
País Vasco aprueba una ley contra el dopaje
El
juzgado archiva la Operacón Galgo
Crónica
del seminario sobre el nuevo proyecto de ley del dopaje
La
ausencia del principio in dubio pro reo en materia de dopaje. Por Delia Castaños
Domínguez
La
atleta Alessandra Aguilar podría ser sancionada por dopaje
El
pasaporte biológico: Luces y sombras.¿Todo vale?.Por Guillermo Amilibia
El
Gobierno español estudia adoptar medidas contra Canal Plus Francia
Contador
cae bajo la guillotina del TAS. Por Javier Navarro Navarro
El
TAS impone dos años a Alberto Contador
La
Audiencia Nacional declara nula la resolución del CSD de 2009 sobre controles
antidopaje
Un
estudio de la FIFA podría permitir detectar dopaje premeditado con alimentos
contaminados
El
árbitro principal del TAS en el “Caso Contador” admite un posible conflicto de
normas
Seminario.
El futuro de la contra el lucha contra el dopaje. 8 Nov. 2011
El
Tribunal Supremo anula el Real Decreto que autorizó los controles antidopaje
nocturnos
La
sanción por dopaje y el principio de proporcionalidad. Por Delia Castaños
Domínguez
El
Juzgado sobresee la causa penal contra Marta Domínguez por delito de Dopaje
Deportivo
Entra
en vigor la Orden Ministerial por la que se regula el área de control del
dopaje
Marta
Domínguez. Por Silvia Fernández
El
Consejo Superior de Deportes desistirá del recurso contra Marta Domínguez
La
UCI recurre al TAS la absolución de Contador
El
TAS anula la sanción a Queiroz por perturbar en un control antidopaje
El
reconocimiento del caballo de deporte como atleta. Por Maria Isabel MARGARIT
COMPANY
El
CSD congela la beca ADO a Marta Domínguez y solicita las pruebas a la juez
La
juez desestima la petición de anulación de las declaraciones de Marta Domínguez
Deportista
profesional vs deportista ejemplar. Elena Borrás
La
Federación Española archiva el Caso Contador
Seminario
ordenacion legal del dopaje 21.03.11
DOPAJE
E HIPOCRESIA. Por Sabino López
La
Fiscalía estudia pedir la nulidad del testimonio de Marta Domínguez
La
Asociación Europea de Atletas de Elite planta cara a la AMA
MARTA
DOMÍNGUEZ, JUZGADA POR DOPAJE. Elena Borrás
ESPAÑA
Y LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE
La
conexión entre la “Operación Puerto” y el “Caso Brugal – Ortiz – Hércules”.
Javier Tebas Medrano
La
UCI se inhibe en favor de la Federación Española en el caso Alberto Contado
La
responsabilidad de los entrenadores en la lucha contra el dopaje. Por Delia
Castaños Domínguez
Alberto
Contador: presunto incocente
El
conflicto entre la UCI y la AFLD francesa
Real
Decreto por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 641/2009 que regula
los procesos de dopaje
Constituida
la Comisión Interterritorial de Salud y Lucha contra el Dopaje
La
lucha contra el dopaje en Madrid 2016. Por Antonio S. Ramos Gordillo
MADRID-2016.
El COI cuestiona legislación española antidopaje
Madrid
2016, el COI y sus conjeturas sobre el Spanish Doping. Por Javier LATORRE
El
CONI acusa nuevamente a Guardiola por dopaje
Aprobado
el Real Decreto de desarrollo reglamentario de la «Ley antidopaje»
La
Fiscalía del CONI solicita dos años de suspensión para Valverde
El
presidente del CONI critica la pasividad de las autoridades españolas en el Caso
Valverde
El
presidente de la Agencia Mundial Antidopaje intenta salvar su proyecto en
Europa
El
caso Valverde: GIRO inesperado. Javier LATORRE MARTÍNEZ
Nadal,
en contra del «Big Brother» que pretende AMA
FIFPro
ve inaceptables las exigencias del nuevo Código Mundial Antidopaje de la AMA.
Lista
de sustancias y métodos prohibidos en el deporte 2009
La
Agencia Mundial Antidopaje hará publico en mayo de 2009 su lista negra
La
AMA publica su nueva lista de sustancias prohibidas
El
escritor colombiano Héctor Abad Faciolince plantea legalizar el dopaje
¿Código
ético o código patético?. Por Javier Latorre Martínez
Caso
Chambers: ¿existe reinserción en el dopaje? Alfonso Valero
Caso
Operación Puerto
Auto
por el que se reabre el Caso Operación Puerto (2008)
REAL
DECRETO 185/2008, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal
Antidopaje
REAL
DECRETO 63/2008, de 25 de enero – procedimiento disciplinario en materia de
dopaje
RESOLUCIÓN
CSD 28 de diciembre de 2007: lista de sustancias y métodos prohibidos en el
deporte
Nuevo
Código Mundial Antidopaje
Sentencia
de la Audiencia Nacional en relación al Código Ético de la UCI
El
Código de Conducta que exije la UCI es ilegal. Por Manuel Marraco
La
presunción de inocencia vuelve al ciclismo. Por Carlos ARRIBAS
El
TAS da la razón a Valverde
El
Circuito UCI ProTour y su relación con la Operación Puerto. Por Claudi
Martín
¿Código
ético en el ciclismo para todos?. Por Javier Latorre Martínez
Real
Decreto Comisión antidopaje
Lista
de sustancias y métodos prohibidos en el deporte 2007
Ponencia
de Jaime Littzavetsky en las Jornadas de Toledo 2007
Presentación
Obra «Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de la Salud y Lucha contra el
Dopaje»
T-Mobile
solicita la reapertura del sumario de la Operación Puerto
Operación
Puerto: el Gobierno afirma que sí se cometió delito
La
Abogacía del Estado recurre el sobreseimiento de la Operación Puerto
Auto
de sobreseimiento de la Operación Puerto (2007
Archivado
el Caso Operación Puerto
Comentarios
a la «Ley Antidopaje»
Lista
de sustancias y métodos prohibidos en el deporte 2007
Convención
Internacional contra el Dopaje
Jornada
sobre racismo, xenofobia, violencia y dopaje en el Deporte 2007
Entrevista
de Le Monde a Eufemiano Fuentes
Le
Monde relaciona al Barcelona y al Madrid con Eufemiano Fuentes (dopaje)
Toda
la normativa antidopaje
Ley
Antidopaje 2006
Publicada
en el BOE la Ley Antidopaje
El
caso María Luisa Calle Williams. Por Andrés Charría
Sentencia
«Caso David Meca»
Navegación de entradas