[Img #6015]Durante el día de ayer, regresó Amadeo Salvo de Singapur, directamente a Madrid, donde el Valencia CF disputaba su partido contra el Getafe. Tal y como estaba previsto, éste concedió unas palabras a los medios sobre la situación de la venta del club, después de los episodios de la pasada semana.

 

Las palabras de Salvo fueron de tranquilidad. El presidente del Valencia transmitió que la negociación “nunca ha estado rota”, y que “habrá acuerdo” entre Lim y Bankia. Acuerdo que debe ser “cuestión de días”, pues añadió que es la “voluntad” de ambas partes.

 

Desgranando los acuerdos entre Bankia y Meriton, así como los préstamos que son objeto de las negociaciones, a día de hoy la situación sería la siguiente:

 

  • El préstamo de la Fundación del VCF (90 millones, destinados al 70 por ciento del accionariado del club) se acordó la forma de pago en agosto, aceptando Lim las exigencias de la entidad financiera. El magnate pagará 22 millones al contado para la transacción accionarial y Bankia le concederá a su vez un prestado de 72 millones a pagar en 4 cuotas de 18 millones. Como garantía, el banco exigía, la pignoración de la acciones, y garantías personales y líquidas por valor de 140 millones, que Peter Lim aceptó.

 

  • Por otro lado, falta la refinanciación de la deuda de 230 millones. Existe acuerdo entre Bankia y Meriton, por las cantidades y formas de pago. Un total de 155 millones se satisfarán en un préstamo a 15 años. Los cuatro primeros será de carencia, es decir, solo se abonará intereses (1,5 por cien). Y a partir de 2018 hasta 2029, cuotas de 12,5 millones anuales. Además de ellos, se suscribe otro préstamo por valor de 19 millones a devolver durante 13 años (1’ 9 millones al año). Y los 61 millones restantes se devolverán con pago de beneficios del club durante los primeros diez ejercicios. Existiendo las discrepancias, a día de hoy, en las garantías.

 

El principal problema, como ya se ha apuntado en Iusport.com, radica en que Bankia, pretende controlar la gestión del futuro Valencia CF de Peter Lim, y vigilar los traspasos que ésta realiza, sobre todo, el examen de quiénes son jugadores propiedad del Valencia y quiénes son propiedad de la sociedad de Peter Lim y que cederá al Valencia. Ayer Salvo comentó en referencia a esta situación, “Bankia es un acreedor y hay unas condiciones para devolverle su préstamo, pero no tiene que decir a nadie cómo dirigir su empresa, las limitaciones y controles de este tipo los marca la LFP, la UEFA y la FIFA”.

 

 

Y por último, el punto final de la discordia tiene que ver también con la gestión, en este caso con la explotación del nuevo Mestalla. La pretensión de Bankia es que conforme se ingrese por explotación comercial, se reduzca la deuda. Es decir, tener asociados una parte de los ingresos que del nuevo Mestalla se deriven para el Valencia CF. Meriton entiende que eso es otra inmiscusión en su plan negocio y no está dispuesto a pasar por el aro. De hecho, Amadeo Salvo también apuntaba lo siguiente, “No te pueden obligar a construir un estadio y luego querer controlar cómo va a ser el endeudamiento para terminar y explotar ese estadio”. Y por último, Bankia pretende tener prioridad siempre frente cualquier acreedor, presente o futuro.

 

 

Una vez se solucionen estos puntos de controversias, Peter Lim será nuevo dueño del Valencia CF.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad