Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), se mostró «satisfecho» tras la reunión de este jueves con los capitanes de Primera, Segunda y Segunda B, y aseguró que existe «unanimidad» en la regulación de la venta centralizada de los derechos televisivos para tener una Liga con «bases de igualdad y solidaridad».
«Entendemos que las grandes distancias que hay en los clubes van contra la competición y son negativas y facilitan la fuga de talento. Además, hay un salto tremendo de Primera a Segunda y es el momento idóneo para arreglarlo», dijo Rubiales, tras la reunión mantenida este jueves en el Comité Olímpico Español (COE).
«AFE, como han reconocido los clubes, la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol, tiene un papel que jugar para dar su opinión. Queremos que haya una venta colectiva en la que los derechos de los futbolistas estén salvaguardados», comentó el presidente del sindicato, que manifestó que su línea de trabajo va encaminada a pensar en el jugador y en la competitividad del fútbol español.
«Queremos una Liga con bases de igualdad y solidaridad y en la que haya una competición cada vez mejor. Tenemos claro que estamos perdiendo competitividad y un mayor número de ingresos, por eso reclamamos cuando llegue esa posibilidad (de la venta centralizada de los derechos) que lo reglamentemos y regulemos bien», declaró Rubiales, que puso como ejemplo otros campeonatos.
«Hay países como Alemania o Inglaterra que los ingresos en Segunda son tremendos, del ochenta a veinte, y están acotados a que un club no cobre más del doble de lo que el último cobra. En España queremos que se acerque a estándares de solidaridad para una competición fiable y duradera», expuso.
El presidente de la AFE aseguró que actualmente «no es momento, ni mucho menos, de huelga», puesto que se encuentran trabajando en la regulación del «tema de la televisión».
«Si nos escuchan, estamos donde tenemos que estar y se respetan nuestros derechos, no tenemos que tomar ninguna medida», afirmó Rubiales, que habló sobre las relaciones entre el sindicato que preside y la LFP.
«Las relaciones con la LFP son profesionales, pero ideológicamente hay cuestiones en las que estamos muy lejos. Ellos se sienten con la capacidad de actuar y tirar por la calle del medio en cuestiones que habría que negociar por convenio colectivo, pero hay otras cuestiones de filosofía o juego limpio en las que pensamos que hay que actuar de manera firme, aunque las formas son muy importantes», apuntó.
Finalmente, Rubiales dio su punto de vista acerca de los amaños, una cuestión que siempre sale a relucir en los finales de temporada y sobre la que hay actualmente en estudio, judicialmente, algunos encuentros de otras campañas.
«Ha habido un cambio muy reciente que implica a la categoría de Segunda B. Antes se consideraba delito Primera y Segunda, pero ahora también hay otra más», desveló Rubiales, que criticó que se pueda perder la presunción de inocencia de algunos implicados en esos asuntos.
«La postura no puede ser otra que la de colaborar. No nos gusta la política del megáfono, porque mientras que haya una sola persona que sea inocente en algo hay que ser muy respetuoso y demostrar la culpabilidad. Los chicos saben cuáles son sus derechos, pero también sus obligaciones, que son muchas», concluyó.