[Img #5380]Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona, declaró este martes ante el juez Ruz en el proceso que se sigue a raíz de la querella  que interpuso el socio del club Jordi Cases.

La declaración estaba inicialmente programada para el pasado 13 de  junio, pero el juez accedió a aplazarla, a petición de su abogado,  que alegó tener un juicio en aquellas fechas.

 

Rosell, cuya declaración se prolongó durante casi tres horas, respondió a las preguntas del juez, del fiscal y de los abogados de Hacienda. No así a las preguntas del querellante. Y ha reiterado su tesis de la legalidad de los contratos que se hicieron para fichar a Neymar, asegurando que no se pagaron más de 57,2 millones de euros. Sorprende la puntualización de Rosell en el sentido de que el resto, hasta los 86 millones que reconoció su sucesor Bartomeu, no corresponden a esa operación.

 

Aclaró que no se leía «la letra pequeña» de los contratos, pero que ahora que los ha vuelto a mirar le parece que está todo bien. Tanto es así, dijo, que ha «felicitado» a los servicios jurídicos por el trabajo que hicieron para contratar al brasileño. «A mí me lo ponen y firmo», afirmó, según El Mundo, Rosell, para sorpresa de propios y extraños.

El ex mandatario blaugrana no realizó declaraciones a los medios, ni antes ni después de su comparecencia ante el juez.

 

Tras Rosell prestó declaración el representante legal del FC  Barcelona designado para este caso, el director general Antonio Rossich, a cuya entidad se le imputa un delito fiscal por un presunto fraude de  9,1 millones de euros por el fichaje del brasileño. Rosich subrayó que Rosell consiguió por 57 millones un fichaje que podría haberse elevado a casi cien por su «capacidad de seducción» y la ilusión que le hacía al futbolista jugar en el Barça, según desveló el abogado Felipe Izquierdo a El Mundo y confirmaron a este periódico otras fuentes jurídicas presentes en la declaración.

 

Según informa el club en su web, «el director general del FC Barcelona, en su declaración ante el juez Pablo Ruz, coincidió con la declaración anterior del expresidente Rosell en la correcta articulación contractual y en la inexistencia de motivaciones fiscales, negando todo artificio o simulación contractual».

 

Por último, declaró como testigo a Artur Amich, socio auditor de  la firma Deloitte, que firmó los informes de auditoría de cuentas anuales del Fútbol Club Barcelona entregados los días 30 de junio de 2012 y 2013.

Exculpan a Bartomeu

Añade el comunicado del Barça que «el director general del FC Barcelona y el expresidente Rosell también confirmaron que en el desarrollo de la negociación del fichaje y en la fijación de las condiciones contractuales no intervinieron ni el vicepresidente deportivo, ni el vicepresidente económico del Club. Ambas declaraciones coincidieron en que, por las características singulares del fichaje y el excepcional interés de otros clubes por el jugador, nuestra entidad tuvo que actuar con especial prudencia y confidencialidad».

 

Sin embargo, según el diario El Mundo, siete de estos acuerdos están rubricados por el actual presidente del club catalán, Josep Maria Bartomeu, entonces vicepresidente deportivo.

 

Nuevas imputaciones

Tal y como adelantó Iusport en su momento, el fiscal del caso,  José Perals, optó por esperar a las declaraciones de Rosell y del  representante del Barcelona para de tomar decisión alguna sobre  nuevas imputaciones, como la del actual presidente Bartomeu, quién, a pesar del desmentido de hoy, en su día habría cooperado con Rosell en el traspaso de Neymar, lo mismo que el padre  del jugador, y otros directivos blaugranas, por lo que en los próximos días se espera un pronunciamiento al respecto.

 

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad