[Img #5988]Tras dos días en los que se ha especulado sobre los motivos de la fricción entre Peter Lim y Bankia, parece ser que ésta tendría como razón principal que la entidad financiera pretende entrometerse en la gestión del club, de alguna manera, actuar como administradores concursales. Hecho que no acepta el magnate de Singapur bajo ninguno de los conceptos, ya que entiende que esta exigencia no se encontraba en el pacto que ellos establecieron a mediados de agosto para formalizar la venta. Razón que provocó el que la negociacines quedaran en punto muerte el pasado jueves, haciendo retornar a sus emisarios a Singapur.

 

El punto principal de la discrepancia se encuentra en que Bankia pretende tener una prioridad en el cobro por una eventual venta de los derechos de explotación del nuevo Mestalla, así como de la venta de la parcela del viejo Mestalla. Y que ésto, se destine para liquidar el préstamo de 210 millones de euros. Punto que no se encontraba en el contrato del principio de acuerdo que las dos partes redactaron en su momento. Lo que en opinión de Meriton Holdings, limitaría y trastocaría el plan de negocios que ellos tienen elaborado para cuando la sociedad sea la máxima accionista del Valencia CF.

 

Sin embargo, parece ser que Bankia ahora busca más garantías por si el plan de negocio no saliera como Peter Lim tiene pensado. Por ello, sus exigencias han sido, como explica SuperDeporte.es y PlazaDeportiva.com, las siguientes:

1.- Establecer un límite a la capacidad de endeudamiento futura del Valencia, en el momento que Meriton sea el máximo accionista del club.

2.- La entidad financiera quiere que parte de los ingresos extraordinarios que genere el club por la explotación del nuevo, vayan destinados a reducir la deuda, mientras que Meriton quiere disponer de esos ingresos de la manera que ellos estimen oportuna.

3.- Bankia, quiere vigilar los movimientos de los jugadores que se traspasan de la sociedad de Peter Lim a al club cé. Es decir, de Meriton Capital (empresa de Lim que se dedica a la compra de jugadores en el mercado) y el Valencia CF, y quiere que éstos se hagan a precio de mercado. Pues podría suponer que la cuentas no reflejaran la imagen fiel del patrimonio.

4.- Y por último, la entidad financiera no está de acuerdo en que Peter Lim recupere su dinero (100 millones de préstamo al club) en cuatro años, cuando esos cuatro años Bankia los da de carencia en la refinanciación.

 

A pesar de todo ello, parece ser que Peter Lim no ceja en su empeño de ser el propietario del club, y según fuentes de la prensa valenciana (como PlazaDeportiva.com), ayer mismo se retomaros las conversaciones, con el objetivo de acercar posturas, para que finalmente se pueda concluir este arduo proceso que tantos quebraderos de cabeza está dando a todas las partes, incluido al aficionado valencianista.

 

Por otro lado, se apunta a que la Fundación tendría en mente, que en caso de no fructificar la venta del club, deberían, como máximos accionistas de la entidad, instar el concurso de acreedores.

 

Está previsto que Amadeo Salvo, que actualmente se encuentra en Singapur, dé una rueda de prensa a su llegada, el lunes, antes del partido que enfrentará al Valencia CF ante el Getafe.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad