[Img #5400]Aunque con cierto retraso, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP), han alcanzado en la mañana del hoy, 25 de julio, un acuerdo para la firma de un nuevo Convenio Colectivo entre ambas entidades.

 

El pasado 11 de julio informábamos en Iusport que el 8 de julio expiró el vigente convenio colectivo entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP), sin que las partes hubiesen llegado a un acuerdo sobre uno nuevo o sobre la prórroga del anterior.

 
Según las notas difundidas este viernes por la LFP y AFE, el acuerdo, que fue rubricado por el presidente de AFE, Luis Manuel Rubiales y el presidente de la LFP, Javier Tebas, tendrá una duración de 2 años, por lo que estará vigente durante las temporadas 14/15 y 15/16 implementándose, además, los acuerdos de 25 de agosto de 2011.

 

El acuerdo deberá ser ratificado el próximo día 30 de julio en la Asamblea General de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

 

De lo poco que se ha filtrado hasta este momento, el nuevo convenio incluye el incremento del IPC en los salarios mínimos y la entrada en vigor de un procedimiento abreviado para la resolución de los contratos. Los jugadores a los que se adeuden 3 mensualidades podrían abandonar el club para fichar por otro.

 

Otros puntos a destacar:

 

Se ha creado una Comisión de Control de Pagos sobre los clubes morosos.

El jugador que esté tres meses sin cobrar puede desligarse de su club.

El salario mínimo en la Liga BBVA seguirá siendo de 120.000 euros y en la Liga Adelante de 60.000, descartándose su reducción, pero se se actualizarán con el IPC.

El fondo de garantía para los jugadores también será actualizado.

Se reduce de 24 a 23 años la edad máxima para que un jugador pueda ser incluido en la lista de compensación por formación o preparación.

 

Otro punto novedoso es la proporcionalidad de las sanciones. A partir de ahora, las sanciones disciplinarias de los clubes a los jugadores serán proporcionales a los salarios que perciben.

 

Un punto en el que no hubo acuerdo fue la pretensión de AFE de obtener el 5% de los derechos de televisión.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad