[Img #10264]La papeleta se presentó en el Servicio lnterconfederal de Mediación y Arbitraje el día 7 de mayo a las 15:01. Figura como demandante («solicitante») la ASOCIACION DE FUTBOLISTAS ESPAÑOLES, y como codemandados («partes no solicitantes») la LIGA NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL, la REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE FÚTBOL y el CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES.

 

A continuación se exponen de forma resumida los concretos motivos que aduce AFE para convocar la huelga y los objetivos que persigue con la misma. Al final insertamos el acceso al texto íntegro de la papeleta.

 

 

LOS MOTIVOS DE LA HUELGA

 

Estos son, uno a uno, los motivos que aduce AFE para declarar la huelga:

 

lº. No haber dado audiencia el Gobierno a los principales agentes que integran el fútbol español (RFEF, LFP y AFE) en el proceso de elaboración del Real Decreto-Ley 5/2015, de 30 de abril.

 

2º. El perjuicio grave que el Real Decreto-Ley irroga a los intereses y los derechos de los futbolistas profesionales.

 

3º. La atribución de potestad por dicho Real Decreto-Ley a los órganos de la Liga de Fútbol Profesional para dictar «acuerdos privados que no necesitan la aprobación del CSD y que inciden enormemente en las condiciones laborales y en la carrera deportiva de los futbolistas profesionales».

 

4º. «La ausencia de garantías para el cobro de los salarios de los futbolistas que se obvian completamente en el citado Real Decreto-Ley».

 

5º. La falta de retorno económico directo a la Asociación de Futbolistas Españoles, de los ingresos que pudieran derivarse por la venta centralizada de los derechos audiovisuales.

 

LO QUE PERSIGUE AFE CON LA HUELGA

 

«Los objetivos que se pretenden alcanzar y que justifican la decisión adoptada son, entre otros»:

 

a) «que se abra un periodo de diálogo y negociación con la Asociación de Futbolistas Españoles para consensuar un modelo equilibrado de gestión de comercialización de los derechos audiovisuales del fútbol profesional».

 

b) «que se pacte una distribución más equitativa de los ingresos provenientes de la venta centralizada de los derechos audiovisuales entre los participantes en el Campeonato Nacional de Liga».

 

c) «que se destine directamente a favor de la Asociación de Futbolistas Españoles, un porcentaje de los ingresos que pudieran derivarse de la venta centralizada de los derechos, para el cumplimiento de los fines que le son propios, así como para cualquier otra finalidad que pudieran adoptar los órganos legítimos de esta asociación».

 

d) «que se constituyan garantías con los ingresos provenientes de la venta de los derechos audiovisuales, para el cobro de las deudas salariales de los futbolistas y demás profesionales que tengan licencia federativa en el mundo del fútbol».

 

e) Participación de los representantes de la Asociación de Futbolistas Españoles en todos los órganos constituidos en el fútbol profesional, que incidan en los intereses y derechos de los futbolistas profesionales».

 

        FECHA DE LA HUELGA

 

AFE señala como fecha prevista para el inicio de la huelga «las cero horas del día 16 de mayo de 2015»

 

JUGADORES AFECTADOS

 

AFE cifra el número de jugadores afectados 9.900, de los cuales 900 corresponden a Primera y Segunda A y el resto a Segunda División «B», Tercera División y Liga Nacional Juvenil.

 

TEXTO ÍNTEGRO (DEPURADO) DE LA PAPELETA DE CONCILIACIÓN

 

TEXTO ÍNTEGRO DEL DECRETO-LEY DE 1977, REGULADOR DEL DERECHO DE HUELGA

 

TEXTO ÍNTEGRO DEL REAL DECRETO-LEY DE 2015, SOBRE DERECHOS AUDIOVISUALES

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad