[Img #4171]Las carta de Miguel Cardenal en defensa del Barça no ha dejado indiferente a nadie. Las asociaciones de jueces también han salido al paso de lo que consideran una injerencia en la administración de justicia.

En declaraciones a Libertad Digital, el portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria Marcelino Sexmero ha manifestado que el articulo evidencia «una injerencia» por parte de un secretario de estado que debería mostrar el «respeto más absoluto» por las decisiones que adoptan los tribunales de justicia.

Para esta asociación lo más lógico es que tras el escándalo Cardenal hubiera dimitido.

Desde la asociación Jueces para la Democracia también se critican las palabras de Cardenal, considerándolas «impropias» de un secretario de Estado. «Nosotros pensamos que está fuera de lugar que desde un cargo del Gobierno se pueda descalificar una investigación judicial en marcha que está siendo llevada a cabo un tribunal independiente para determinar si se cometieron ciertas irregularidades», ha señalado su portavoz Joaquim Bosch.

«En un estado constitucional con división de poderes sólo los tribunales son los que deben decir si los hechos se ajustan o no a la legalidad. Por lo tanto, el señor Cardenal debería abstenerse de realizar este tipo de declaraciones que en nada favorecen la división de poderes en nuestro país y que tratan de instrumentalizar sentimientos», en referencia a las pasiones que levanta un deporte como el fútbol en España.

Por su parte, desde el Foro Judicial Independiente (FJI), su portavoz el magistrado Ángel Dolado se une a la valoración que ha hecho el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, calificando de «injerencia» el artículo de Cardenal. Para el FJI el artículo del El País refleja que no se respeta la separación de poderes ni la independencia del Poder Judicial en nuestro país.

Dolado ha explicado que sería bueno que el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, haga unas declaraciones en las que «exija» que la clase política respete el trabajo de los jueces.

Desde el Foro Judicial Independiente se recalca que «cada uno –en referencia a Miguel Cardenal -debería saber en qué posición está: uno en el poder ejecutivo, otro en el legislativo y otros en el judicial».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad