La universidad católica San Antonio, de Murcia (UCAM), ha puesto a disposición de los deportistas una consultoría por internet para prevenir el dopaje involuntario a través de la cátedra internacional de Medicina del Deporte, dirigida por Pedro Manonelles, informan fuentes de esa institución docente.
Esa acción se centra en evitar los casos de dopaje por desconocimiento como los que afectan a deportistas que presentan dudas cuando necesitan, por ejemplo, tomar un medicamento para combatir un simple resfriado o un dolor de cabeza, ya que ignoran si en la composición de estos medicamentos puede haber sustancias consideradas dopantes.
Por ello, la cátedra ha activado este servicio especializado de consultoría, gratuito para cualquier persona, tras firmar un convenio para ello con la Sociedad Española de Medicina del Deporte.
Manonelles y su equipo han desarrollado una herramienta que consiste en un sencillo formulario que el deportista rellena exponiendo su duda, que es resuelta en el menor tiempo posible.
Para acceder al formulario hay que entrar en la web www.ucam.edu/universidad/catedras/catedra-internacional-de-medicina- del-deporte y luego en la sección de actividades.
El director de la cátedra ha señalado que consideran «prioritaria» la prevención del dopaje y que el servicio se implanta por petición expresa del presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, para quien es «un tema de gran importancia».
«El dopaje accidental existe, por lo es importante que los deportistas tengan el mayor número posible de herramientas para evitarlo, ya que la detección de una sustancia en una muestra biológica del deportista puede suponer una inhabilitación de dos años», ha indicado.
Además, concluye, «el deportista al que se le detecta una sustancia prohibida y alega que desconocía su utilización tiene que demostrar que no ha hecho un uso fraudulento de ella, lo que es particularmente complicado y difícil».