Según los datos de la UEFA, que reproduce La Voz de Galicia, la RFEF aporta al fútbol femenino menos del 1% de su presupuesto, siendo así que las mujeres suman casi el 5 por ciento de las licencias del fútbol en España.
Un millón doscientos mil euros es la dotación que la RFEF destina al desarrollo del fútbol femenino, a pesar de que la Real Federación Española de Fútbol cuenta con un presupuesto total de 126, según los datos ofrecidos por la propia UEFA en su informe anual correspondiente a la temporada 2014/2015.
Según el mismo medio, en Inglaterra se destina quince millones, diez en Francia y siete en Alemania. Hay hasta dieciséis países con mayor inversión, estando España a la altura de Islandia o Israel.
Como contraste, el fútbol femenino aporta casi el 5 por ciento de las licencias en España. Concretamente 31.314 de las 714.127 totales.
Críticas de las jugadoras
Como ya publicamos en IUSPORT, las 23 integrantes de la selección española femenina de fútbol han denunciado en un comunicado las carencias en su preparación para el Mundial de Canadá y han expresado la necesidad de «un cambio», petición que ya han traslado al seleccionador Ignacio Quereda y al cuerpo técnico.
En un comunicado, las futbolistas han subrayado que «la preparación del Mundial no ha sido la correcta, los amistosos inexistentes, la aclimatación escasa, el análisis de los rivales y la forma de preparar los partidos insuficientes».
«Esta ha sido la dinámica durante mucho tiempo. Creemos que se ha terminado una etapa y que necesitamos un cambio. Así se lo hemos transmitido al seleccionador y cuerpo técnico. Si se pierde la confianza y no se es capaz de llegar a un grupo, es difícil alcanzar objetivos», han explicado.
La temprana eliminación de la selección española, que en su primera participación en una cita mundialista no ha podido alcanzar el objetivo fijado, los octavos de final, ha evidenciado la brecha existente entre las jugadoras y el cuerpo técnico liderado por Ignacio Quereda desde hace 27 años.
«Es el momento de hacer balance y sacar conclusiones», ha reclamado el grupo capitaneado por Vero Boquete y Ruth García. «Las 23 jugadoras hemos hecho autocrítica y sabemos que nuestro rendimiento podría haber sido mejor. Esta generación tiene talento y compromiso para haber llegado mucho más lejos», han apuntado.
En un último párrafo en clave de futuro, las 23 internacionales han indicado: «Queda mucho camino por recorrer y muchas puertas que abrir. Este es un gran momento para nuestro deporte, con muchos retos y sueños por delante y es responsabilidad de todos marcar el camino a seguir. Ver hacia dónde vamos y cómo lo hacemos».