[Img #8298]La RFEF echa más leña al fuego en la escalada de tensión que mantiene con el CSD.

 

La Extremeña hace pública “la paralización de todas las competiciones dependientes de esta territorial previstas en un principio para el próximo fin de semana de los días 13, 14 y 15 de febrero»

 

Es llamativo que al adoptar el acuerdo no se expliquen los motivos. En el comunicado, la Federación Extremeña indica que «los motivos de esta decisión son de carácter excepcional y serán extensamente explicados en las próximas horas a todos y cada uno de los clubes y medios de comunicación»

 

En un comunicado oficial de este lunes, anterior a la reunión de la Extremeña, la RFEF hacía público otro en el que mostraba «su apoyo al paro realizado este fin de semana por el fútbol asturiano”.

 

De forma simultánea, Juan Padrón, presidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol y vicepresidente de la RFEF, en una reunión que ha mantenido este lunes con responsables de los casi 200 clubes que conforman el fútbol tinerfeño, manifestó: “Tenemos que tomar una decisión y es la de parar” “Empezó por Asturias”, comentó, “y se decidió que había que parar de momento el fútbol no profesional”, porque “consideramos que tenemos un problema de competiciones que no tienen en la península”. “Sí hemos creído oportuno como un gesto en España el parar, a ver si dejan de oprimirnos y exigirnos”, comentó.

 

Y para rematar la faena, la Ciudad del Fútbol ha acogido este mismo lunes la reunión la Comisión de Seguridad, Respeto y Tolerancia de la Real Federación Española de Fútbol con la notable ausencia de representante alguno del CSD por la simple razón de que la RFEF, al crearla, no estimó oportuno incluir al máximo organismo español del deporte entre sus miembros.

 

Pues bien, a pesar de todo lo expuesto, nos atrevemos a afirmar que Villar no ha traspasado aún la línea roja, pero le falta poco. Utilizando el socorrido símil, estaríamos en este momento en una situación de  “alerta amarilla”.

 

En el CSD deben estar, pues, en este instante, expectantes ante los pasos previsibles que va a dar a partir de ahora Villar.

 

Recuérdese que en declaraciones recientes, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, achacaba la convocatoria de huelga al desconocimiento del presidente de la Federación Asturiana de Fútbol.

 

Y añadía Cardenal: «Estatutariamente, no hay nada que atribuya al presidente de la Federación Española de Fútbol ni a la junta directiva la facultad para parar la competición»

 

Mutatis mutandis, decimos nosotros, tampoco los estatutos de las Territoriales confieren tal competencia al presidente o a la Junta Directiva, salvo circunstancias excepcionales o de fuerza mayor, que no concurren en este caso. De ordinario, la reserva a la Asamblea General, como así aconteció con la Asturiana.

 

El asunto es grave y puede írsele de las manos a Villar. Ha abierto la caja de Pandora del fútbol español y puede que llegado un momento ya no sepa como cerrarla.

 

Y aquí entraría en acción el Gobierno español. Si prosiguen los parones regionales, el Gobierno entendería entonces que Villar sí habría sobrepasado la línea roja. Una suma considerable de Territoriales a la huelga sería interpretada como una acción concertada desde la cúpula de la misma RFEF.

 

Pero también cabe la posibilidad del que el Gobierno ceda a la reivindicación de un régimen especial de la Seguridad Social, en su día prometido, y consiga salvar este trance.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad