Sevilla, 7 oct (EFE).- La Consejería de Turismo y Deporte patrocinará a 71 equipos andaluces de las dos máximas categorías de ligas y competiciones nacionales a través del Programa Estrella Elite 2015-2016, con un presupuesto de 807.700 euros para esta temporada y que abarca a doce disciplinas deportivas.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, informó hoy en rueda de prensa de que este programa persigue «alcanzar los niveles más altos de excelencia» y consolidar la presencia de los equipos andaluces en sus respectivas competiciones nacionales.
De los equipos beneficiarios, veintiuno forman parte del denominado Subprograma Categoría Máxima y otros cincuenta se acogen al Subprograma Categoría Submáxima, y por provincias dieciséis clubes son de Sevilla; quince de Málaga; ocho de Almería y de Granada; siete de Córdoba y de Jaén; y cinco de Cádiz y de Huelva.
En esta edición, como en otras ocasiones, la cifra de conjuntos femeninos (36) supera a la de los masculinos (25), mientras que otros diez corresponden a modalidades mixtas.
Las disciplinas deportivas beneficiarias del programa son atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto en silla de ruedas, balonmano, fútbol, fútbol sala, hockey hierba, rugby, tenis de mesa, voleibol y waterpolo, según un comunicado de la consejería del ramo.
Fernández destacó que con esta iniciativa la Consejería de Turismo y Deporte refuerza «la labor social que hacen estos clubes en sus entornos más cercanos» y la imagen de Andalucía como «comunidad deportiva» que proyectan en el ámbito nacional e internacional.
También aseguró que el Programa Estrella Elite demuestra el «continuo apoyo» que la Junta ofrece a los equipos andaluces, al cumplir este año su decimoquinta edición y haberse desarrollado sin interrupción desde la temporada 2001-2002, con una inversión acumulada en ese periodo de 18,5 millones de euros y 1.219 clubes beneficiados.
Para esta campaña, según el consejero, se mantienen los criterios técnicos para asignar los patrocinios, por los que la Junta otorga a los equipos una cuantía fija según la categoría en la que participe (máxima o submáxima).
Esta cantidad aumenta en función del número de jornadas y de los desplazamientos a ciudades de fuera de Andalucía que estén asociados a la competición, además de que se premia con incentivos extra a los equipos de la comunidad que disputan esta temporada competiciones europeas, a los que se les duplicará la cuantía asignada.
Además, los conjuntos incluidos en este programa podrán utilizar las instalaciones de titularidad de la Junta y acceder a los servicios del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), en ambos casos gratuitamente. EFE