La Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil de Granada ha realizado este año 37 intervenciones en las provincias de Granada, Málaga, Almería y Jaén, tres de ellas con víctimas mortales y la mayoría por falta de preparación física o técnica y negligencias de las víctimas.
El cuerpo armado ha detallado a Efe que el mayor porcentaje de los sucesos a los que acude la unidad se producen por falta de preparación o por despistes, que han dejado un saldo hasta el mes de agosto de 51 víctimas, 35 de ellas españolas, 13 de la Unión Europea y tres neozelandesas.
El Sereim de Granada está formado por 16 hombres especializados en montaña que trabajan en colaboración con los siete integrantes de la unidad de helicópteros de la Guardia Civil, que han participado este año en 21 de los rescates.
Durante los primeros siete meses del año, esta unidad de la Guardia Civil ha rescatado a 29 personas heridas y 18 ilesas, a lo que han sumado la intervención en siniestros con tres víctimas mortales en Jaén, Almería y Monachil (Granada).
Junto a las escasas razones fortuitas de los accidentes o los originados por cuestiones de salud como un infarto o una lesión muscular, la mayor parte de las peticiones de auxilio en montaña responde a negligencias del rescatado.
La sobreestimación de las propias posibilidades del montañero provocó siete de los rescates y otras cinco intervenciones respondieron al uso de material inadecuado o deteriorado, junto a los nueve accidentes provocados por falta de nivel técnico o de preparación física.
Para minimizar el riesgo de accidentes, el Sereim recomienda realizar actividades adaptadas a las condiciones físicas, comprobar el buen estado del equipo técnico, estudiar la ruta a realizar y las condiciones climatológicas, ir equipado a la sierra y avisar a un familiar o amigo del trayecto y el tiempo previsto para realizarlo.
Durante el pasado año, el Sereim realizó 73 intervenciones en las provincias de Granada y Jaén, un máximo de actuaciones junto a las registradas en 2010.