[Img #5206]Como saben los lectores de Iusport, la inesperada reclamación de 87 millones de euros de la empresa Newcoval ha supuesto un frenazo para que Peter Lim estampe su firma en la escritura de compraventa de las acciones de la Fundación del Valencia sobre el Valencia, SAD.

Tras un paréntesis de varios días parecía que el magnate asiático accedía a seguir adelante con la operación y mantenerse en el club al menos los próximos cinco años, aunque con una condición nueva: Lim no tendrá que pagar ninguna indemnización si incumple alguno de los acuerdos en el contrato de compraventa.

Sin embargo, lo cierto es que aun quedan obstáculos por remover para que la operación Lim llegue a buen puerto.

La nueva exigencia del magnate de garantías para comprar el Valencia sin sorpresas futuras, y la modificación de la propuesta tras el acuerdo financiero por la deuda, han hecho aflorar las primeras dudas.

En este contexto, según recoge el diario Marca, el presidente de la Fundación, Aurelio Martínez, señaló a Bankia, abiertamente por primera vez desde que empezó el proceso, como principal culpable del frenazo a la venta. La entidad financiera no ha asegurado por escrito a Lim que no emprenderá acciones legales por el plan Newcoval.

Martínez explicó que Meriton, la empresa de Lim, ha enviado un borrador de contrato, el cuarto, que solo será efectivo si se resuelven varios “contenciosos jurídicos”, sobre todo el derivado del plan Newcoval: “Han pasado siete días y Bankia no le ha dirigido dos líneas a Lim de que no va a hacer actuaciones con Newcoval. Si esa exigencia de Lim no llega, no habrá contrato”.

 

Martínez expuso que “todo pasa por que llegue una cartita de dos líneas a Singapur, a ser posible en inglés, para que Newcoval no haga acciones contra Peter Lim ni el Valencia. No ha llegado nada”.

Aurelio Martínez aclaró que mientras no haya ese escrito de Bankia, la Fundación no tendrá el contrato con el que poder convocar el Patronato para votar de nuevo.

Aun así, no ocultó que la propuesta ha sufrido una serie de cambios que la alejan de lo que se aprobó el 17 de mayo: “No se parece, porque incluye tres cosas: la negociación con Bankia, las garantías que hay que incluir contra los requerimientos legales que han aparecido y otros asuntos que él piensa que deben estar en un anexo, no en el contrato”.

 

Bankia replica

La entidad financiera, sin embargo, siempre según Marca, asegura que la pelota no está en su tejado. De hecho, Bankia confirma que está esperando que Meriton mande una propuesta de carta con la que se sienta suficientemente liberado.

 

No obstante, según informa el diario AS, Bankia envió en la tarde de ayer a la empresa Meriton Holdings (Peter Lim) la garantía que solicitaba para firmar el contrato de compraventa definitivo con la Fundación del Valencia. La entidad bancaria les hizo llegar la carta en español y en las próximas horas lo hará en inglés, el que será el documento definitivo. En dicho escrito, que consta de dos folios, Bankia le garantiza que sus empresas «no han actuado ni actuarán en contra de los intereses del club», por el caso Newcoval.

 

Pero pocas horas más tarde la situación volvió a dar una vuelta de tuerca más. Fue cuando el Valencia advirtió de que al documento enviado por la entidad bancaria no le daban validez alguna, por lo que la situación volvía a su origen.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad