La Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios (FEMP) ha criticado duramente este sábado el plan del Gobierno para «regularizar laboralmente la actividad desarrollada en los clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro», porque pone en grave peligro la supervivencia del deporte de base.
Este órgano colegiado de la FEMP, que lo integran alcaldes de España de todos los partidos políticos, ha aprobado una resolución instando al Consejo Superior de Deportes y las Comunidades Autónomas, con participación de las Federaciones Deportivas Nacionales y Autonómicas, y el tejido asociativo del sector, propongan alternativas en el marco de un Plan de Apoyo Económico y Mejora del Deporte Base, que regularice convenientemente y de acuerdo con la legalidad vigente en el ámbito laboral y las peculiaridades de cada modalidad deportiva, las actividades remuneradas que se realizan en el seno de los clubes y entidades deportivas; así como las medidas oportunas para asegurar el mantenimiento de la consolidada red de voluntariado en el deporte, que realizan una labor altruista y cuya compensación económica por los gastos que le ocasiona la actividad desarrollada, en modo alguno pueden considerarse como salario.
Según publica Diarioprogresista.es, Adriana Lastra, secretaria de Política Municipal del PSOE, y José Antonio González, alcalde de Tordesillas y Vicepresidente de la Comisión de Deportes de la FEMP, han criticado duramente la política del Gobierno de Rajoy con relación al deporte de base.
“Es un abuso -han manifestado- que en esta legislatura, el mundo del deporte en general y los clubes en particular hayan tenido que afrontar medidas tan duras del Gobierno como la subida del IVA del 8 al 21% por el uso de las instalaciones deportivas”.
“Si a esto”, continúan, “se le une la burocratización del deporte de base que pretende el Gobierno del PP, se están cargando de un plumazo el trabajo desinteresado de muchos años que cientos de clubs deportivos de base realizan con el apoyo de los ayuntamientos”.
“En España -destacan González y Lastra- existen más de 62.000 clubes de base, inscritos, que no son profesionales”, “estos clubes –añaden- abren todos los días las puertas de miles de instalaciones deportivas apoyados por los ayuntamientos y acercan el deporte a la ciudadanía porque cuentan con la colaboración desinteresada de muchos voluntarios y voluntarias, que de manera altruista hacen posible que miles de chavales puedan practicar deporte diariamente”.