[Img #8372]

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha decidido paralizar las competiciones de ámbito insular del próximo fin de semana en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote como medida de protesta contra regularización laboral de las entidades deportivas sin ánimo de lucro, que obliga a los monitores retribuidos a darse de alta en la Seguridad Social.

 

La decisión, que secunda el paro decidido días atrás por otras federaciones territoriales, se ha aprobado por unanimidad -68 votos a favor y ninguno en contra- en una asamblea general extraordinaria celebrada esta noche en la sede de la Interinsular, en la capital grancanaria.

 

Su presidente, Antonio Suárez, ha expuesto que en la materialización de la llamada Ley de Emprendedores de 2013 (Disposición Adicional 16ª) no se ha contado con las 19 federaciones territoriales ni se ha tenido en cuenta la singularidad del fútbol base, donde muchas personas colaboran «de forma altruista» o percibiendo «una mínima gratificación que no supone un modo de vida».

 

Suárez ha añadido que la aplicación de esta medida abocará a «la desaparición de un alto porcentaje de los clubes modestos», y que servirá para que «solo los adinerados puedan practicar deporte».

 

El presidente de la Interinsular de Las Palmas ha informado de que once federaciones territoriales han tomado esta medida de propuesta -Asturias, Cantabria, Castilla-León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Madrid, Melilla, País Vasco y Tenerife-, mientras que las otras ocho están «en posición de indecisión».

 

También ha apuntado que en otras categorías nacionales se hará un minuto de parón al inicio de los partidos, y que la suspensión de los encuentros de ámbito insular no afectará a categorías en las que tengan que realizarse desplazamientos entre islas, «para evitar un caos con el tema de los billetes».

 

Suárez ha aclarado que no se trata de «lanzar un pulso» al Gobierno, sino de un «toque de atención para que dejen de oprimir al fútbol base, porque nos jugamos nuestro futuro».

 

En el turno de preguntas, varios asambleístas han expresado que un parón de un solo fin de semana no solucionará nada, «sino una huelga indefinida».

 

En la asamblea ha estado presente Ramón Miranda, director general de Deportes del Gobierno de Canarias, quien ha manifestado que el asunto ha levantado «mucha inquietud a todo el deporte base, no solo al fútbol», y que la «espada de Damocles por posible inspecciones laborales a los clubes canarios», y que ya se han realizado en otras comunidades, «está ahí».

 

Miranda ha apuntado que han propuesto a Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes, algunas alternativas hasta que se defina el modelo para aplicar a las entidades no lucrativas, en busca de un tratamiento específico para ellas, pero no han recibido respuesta.

 

En la asamblea ha estado presente Ramón Miranda, director general de Deportes del Gobierno de Canarias, quien ha manifestado que el asunto ha creado «mucha inquietud en todo el deporte base, no solo al fútbol», y que la «espada de Damocles por posibles inspecciones laborales a los clubes canarios», y que ya se han realizado en otras comunidades, «está ahí».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad