![[Img #6772]](upload/img/periodico/img_6772.jpg)
Así se refleja en unas respuestas parlamentarias remitidas al portavoz de Esquerra Unida en Les Corts, Ignacio Blanco, en las que se precisa que en los 16,8 millones de deuda comercial se incluyen los 14,6 millones de la deuda de Valmor con Circuito del Motor en concepto de organización del Gran Premio desde 2008 a 2011.
Por lo que respecta a los 15,7 millones de deuda financiera, la respuesta remitida por Circuito del Motor a EU explica que la Generalitat se subrogó esa deuda y que «desconoce» si la Generalitat «ha abonado» dicho importe a las entidades financieras.
Las entidades financieras con las que Circuito del Motor asumió obligaciones de devolución de préstamos por la compra de Valmor fueron el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), por 8 millones de euros (más 108.000 de intereses), Banco de Valencia y Bancaja.
Con Banco de Valencia el préstamo ascendió a 1,5 millones (más 73.000 de intereses) y con Bancaja se suscribió una póliza de 6 millones de euros (más 23.000 de intereses).
Del total de la deuda financiera, 5,8 millones corresponden a deuda a largo plazo (de parte del préstamo del IVF) y 9,8 a deuda a corto plazo.
La documentación hecha pública por Blanco refleja que Circuito del Motor ha satisfecho a los proveedores 1,7 millones de euros de la deuda asumida por la compra de Valmor, mientras que aún tiene pendiente de pagar 558.735 euros a proveedores.
La principal deuda con proveedores asciende a 499.435 euros y corresponde al Ente Gestor de Transportes y Puertos (GTP), aunque también se adeudan 13.118 euros a Feria Valencia y 9.535 euros a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia.
Blanco ha pedido la creación de una comisión de investigación que «aclare y depure todas las responsabilidades políticas» por la compra por parte de la Generalitat de Valmor, para saber «quién y por qué decidió socializar las pérdidas de un negocio ruinoso como la Fórmula Uno».
Ha añadido que quieren saber «quién decidió salvar a los amigos del Partido Popular» y del expresident de la Generalitat Francisco Camps, que en 2007 «se las prometían muy felices cuando firmaron el contrato con Ecclestone» y que en 2011 «consiguieron endosarle todos sus pufos a la Generalitat por obra y gracia del señor Alberto Fabra y de su Consell».
Por eso, EU reclama una comisión de investigación en la que comparezcan el propio president, los consellers y el director de la Sociedad de Proyectos Temáticos, Nicolás Figueras, quien «firmó un informe absolutamente falso y manipulado para justificar esta operación tan ruinosa para el pueblo valenciano». EFE