La AFE ha publicado un comunicado, al hilo de la problemática suscitada con el Racing y el Murcia, cuya inscripción en Segunda A, o el descenso administrativo, será decidido este jueves por la Comisión Delegada de la LFP, en el que culpa a los clubes de la actual situación.
Texto íntegro del comunicado de AFE:
«La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), ante la grave situación de incertidumbre sobre su futuro profesional que están sufriendo un grupo importante de jugadores, a poco más de dos semanas del comienzo de la Competición oficial, quiere manifestar lo siguiente:
1º Es totalmente inadmisible para esta entidad y para sus afiliados, que las actuales normas que regulan la competición, impuestas unilateralmente por los Clubes, produzcan tal incertidumbre sobre los futbolistas, que desconocen en qué categoría participarán en la próxima Competición que se iniciará el día 23 de agosto.
2º Esta inadmisible situación no es la primera vez que se produce, y ya al comienzo de la pasada temporada y en el mismo periodo denunciamos estos hechos, estando implicadas las plantillas de dos Clubes a los que se cuestionaba su participación, así como aquellas que les habrían de reemplazar.
3º La presente situación no se debe a las exigencias de la Ley del Deporte que son, encontrarse al corriente de las obligaciones económicas con el Estado y los deportistas, sino que es consecuencia de una decisión unilateral de los Clubes, a través de la modificación de los Estatutos de la LNFP en primer lugar y su aprobación por el CSD el 30 de junio de 2014, el día anterior al comienzo de la
presente temporada 1 de julio.
4º La modificación mencionada hace referencia a los ratios económico-financieros del balance a fecha 31 de diciembre de 2013, por lo que resulta obvio, que aquellos clubes que el 1 de enero de 2014 no cumplirían ese ratio por entonces inexistente, difícilmente podrían hacerlo en el momento de su aprobación, el día 30 de junio de 2014.
5º Desde AFE exigimos el replanteamiento del actual y deficiente marco del fútbol profesional contando con la participación de los futbolistas en todo aquello que nos incide, al objeto de que no se repitan situaciones similares. Así mismo, exigimos que se resarzan todos aquellos daños que sufren los jugadores implicados en esta situación.
6º AFE también quiere manifestar que su posicionamiento, siempre ha sido el de estar al lado de los futbolistas de las plantillas afectadas por esta situación y dar cobertura legal y sindical, ante las graves consecuencias que en sus carreras profesionales pueden acarrear las decisiones tomadas unilateralmente por los Clubes, con el respaldo del Consejo Superior de Deportes.
Queremos agradecer al colectivo de jugadores, el apoyo que está mostrando a sus compañeros, ante los graves perjuicios de la aplicación de este Control Económico, que se olvida de los verdaderos protagonistas de este espectáculo: LOS FUTBOLISTAS».