[Img #11392]

La Asociación de Clubes Españoles (ACB) ha señalado, a través de un comunicado de prensa, que el Club Baloncesto Ourense (COB) ha presentado la documentación requerida para su afiliación a la ACB y ha efectuado el ingreso correspondiente para su inscripción.

 

No obstante, la ACB no adoptará su inscripción definitiva en la liga Endesa 2015-16 hasta que el club que preside Antonio Gavilanes aporte «el informe de auditoría» de sus cuentas de la temporada 2014-15. El COB tiene de plazo hasta el 30 de junio para presentar dicha información.

 

Preguntado por este asunto, el dirigente del club gallego ha señalado a Efe que «en la reunión que mantuvimos con los representantes de la ACB la semana pasada en A Coruña ya nos informaron de los puntos negativos de esa auditoría, por lo que no habrá problema para subsanarlos antes de que finalice el plazo».

 

Gavilanes ha reconocido que en las últimas horas ha temido «en varios momentos» que el club no lograse hacer efectivo el pago, sobre todo después de que la entidad financiera Abanca modificase esta tarde las condiciones del crédito que iba a conceder al COB, solicitando a los avalistas, ayuntamiento y Diputación de Ourense, que presentaran un aval por el montante total de la operación (tres millones de euros).

 

Finalmente, y después de la intermediación del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, ha explicado, Abanca aceptó las condiciones iniciales, por lo que ambas instituciones sólo avalarán un millón de euros, 500.000 euros cada una.

 

«Ha valido la pena todo el sufrimiento, sobre todo por la afición y la ciudad que se merecían tener un equipo en la ACB. El esfuerzo que han hecho el presidente y los dirigentes de Abanca es muy grande, por eso es justo que se lo agradezcamos», ha comentado Gavilanes.

 

Respuesta del Baloncesto Fuenlabrada

 

Sin embargo, el Baloncesto Fuenlabrada perjudicado por el ascenso del Ourense Baloncesto a la ACB, ha emitido un comunicado en el anuncia posibles acciones legales contra la decisión de la ACB de, según ellos, amplicar el plazo de inscripción. Concretamente indica los siguientes puntos:

 

–  Los Estatutos de la Asociación de Clubes de Baloncesto fijan claramente, “antes del 15 de junio”, la fecha límite que tienen las entidades que quieran ingresar en ACB para atender los requisitos marcados por la asociación (artículo 8, apartado 2 de los Estatutos).

 

–  Únicamente la Asamblea de la ACB tiene potestad para modificar los artículos de los Estatutos por los que se rige la Asociación.

 

–  La concesión de una supuesta prórroga de dicho límite por cualquier órgano de la ACB, al margen de la Asamblea, supondría una vulneración de los estatutos de la ACB. Además, contravendría lo que los máximos dirigentes de la Asociación han expresado a nuestra entidad en los últimos días. De hecho, a efectos de que se pudieran cumplir los requisitos en el plazo señalado – plazo que fue confirmado a los clubes interesados mediante escrito remitido por la propia ACB –, las oficinas de la ACB han permanecido abiertas el sábado 13 y el domingo 14.

 

–  Además del ingreso del dinero, se ha de recordar que los clubes que pretenden su ingreso en la ACB debe presentar antes del 15 de junio documentación relativa a su situación patrimonial, como el presupuesto económico para la temporada 2015/2016, el Informe de auditoría con la opinión favorable del auditor, etc.

 

–  En el supuesto caso de que se hubiera concedido una prórroga al margen de lo que dicen los estatutos y que de ella se desprendiera un perjuicio para los intereses de nuestra entidad, el Baloncesto Fuenlabrada SAD tomará las medidas oportunas para defender sus derechos, incluyendo las acciones correspondientes ante la Justicia ordinaria. 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad