José Sepulcre, ex presidente del Elche, junto a Antonio Rocamora, ex secretario general de la entidad, han decidido acudir a la ampliación de capital en la que está inmerso el club, lo que se entiende por parte del consejo de Anguix como plan perfectamente diseñado para adquirir la mayoría absoluta y posteriormente poner en venta la sociedad.
Josema San-Matías, consejero y portavoz del consejo de administración del Elche, calificó de «sorprendente» que el ex presidente del club, José Sepulcre, haya acudido a la ampliación de capital de la entidad.
«Suena cuanto menos sorprendente que Sepulcre y el anterior consejo que hundió al Elche quiera ahora hacer su último gran servicio al club con una compraventa. No tenemos duda de que dinero tienen, y no poco, pero es una lástima que no decidieran invertirlo cuando tocaba para no haber tenido que llegar a la situación en la que nos encontramos», afirmó a Efe el portavoz del consejo.
San-Matías recordó que el Elche va a entrar en una semana «decisiva para su futuro», en alusión al recurso que presentará el martes ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) tras el descenso a Segunda del equipo ilicitano, pero indicó que desde el anterior consejo «se empeñan en poner palos en las ruedas y en dañar la imagen de la entidad en todos los organismos».
«Que el consejo que hundió al club controle la Fundación no ayuda en esta semana decisiva», apostilló el consejero del equipo ilicitano.
El dirigente del Elche añadió que, pese a los movimientos accionariales, la voluntad del actual consejo es «seguir trabajando con responsabilidad y sentimiento».
Según Jerónimo Tormo (Elchedirecto.com), el «ex presidente ha solicitado para la segunda fase de la ampliación de capital, que será libre y abierta a cualquier accionista interesado en comprar títulos, el máximo al que puede acceder, 6.700.000 euros tras las adquisiciones de Pikolinos (200.000 euros) y Gioseppo (100.000 euros), a las que habría que sumar aquellas compras preferenciales que también hayan solicitado acciones para la fase libre».