[Img #9243]Joan Gaspart, vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), calificó de «súper escándalo» la posibilidad de suspender la final de la Copa del Rey por los pitos hacía el himno y el Rey, de la que es partidario el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, y aseguró que esa decisión «iría contra la libertad de expresión».

 

«Eso sería un súper escándalo porque iría contra la libertad de expresión de la gente. Conozco al Rey y está por encima de estas cosas. Sabe que hay gente que está de acuerdo y en desacuerdo. La ventaja del fútbol es que en cuanto el árbitro toca el pito solo hay un partido que los dos equipos quieren ganar», dijo Gaspart, tras salir de la Junta Directiva de la RFEF en la que se eligió el Camp Nou como sede de la final de la Copa del Rey.

 

«Estamos en un tema de libertad de expresión. Estuve en Valencia hace unos años, se lo que pasó cuando se pitó el himno nacional, y yo no lo voy a pitar ni al himno ni al rival. No podemos obligar a 90.000 personas a hacer lo que quisiéramos. Sé lo que voy a hacer yo. Lo que hagan los demás se escapa de cualquier presidente o de cualquier estamento de la Federación», confesó.

 

El Camp Nou fue designado sede de la final de la Copa del Rey en la Junta Directiva de la RFEF, después de que ambos clubes no llegasen a un acuerdo en la reunión previa sobre el estadio en el que disputar el choque, una vez se descartó el Santiago Bernabéu, donde querían jugar ambos.

 

«La pena es que no se pueda jugar donde los dos clubes habían decidido, que era Madrid. Se ha hecho una votación en bloques y ha ganado Barcelona. Los vascos saben que Cataluña es su casa, que se les va a recibir con los brazos abiertos, y los socios del Barcelona van a tener la suerte de no hacer un dispendio de gasto por el desplazamiento. También van a poder venir muchos vascos porque el Camp Nou tiene mucha capacidad y el fútbol ha ganado», afirmó.

 

Gaspart fue preguntado por la opinión del máximo dirigente del Athletic, Josu Urrutia, del que dijo que se mostró «de acuerdo con todo lo acaecido en la votación».

 

«Urrutia, como gran demócrata que es, ha estado de acuerdo con todo», señaló Gaspart, que recordó que el Santiago Bernabéu, en Madrid, era el estadio que inicialmente ambos equipos preferían para la final.

 

«Lo que no han entendido la afición del Barcelona y del Athletic es que no se juegue donde queríamos jugar, que era en Madrid. Madrid desde el primer momento opinó que no y hay que respetarlo. No entró en nada más porque las conversaciones son privadas. No han querido y si un equipo no quiere que se juegue en su casa no se le puede obligar», comentó.

 

Finalmente, Gaspart, presidente del Consorcio Turismo de Barcelona, se mostró satisfecho con la elección de la Ciudad Condal en relación con los intereses de los empresarios de la ciudad.

 

«Como presidente de turismo de Barcelona estoy encantado. Esto son veinte o treinta millones de euros para la ciudad. Lo que me sabe mal es por los empresarios de hostelería de Madrid, que habían pedido que se jugara en la capital», concluyó.

Bordás, directivo del FC Barcelona: «Espero que no sea un problema si se pita el himno»

 

Por su parte, Javier Bordás, directivo del FC Barcelona, se mostró «contento» con la elección del Camp Nou como sede de la final de la Copa del Rey entre su equipo y el Athletic Club de Bilbao y aseguró que, en caso de que se pite el himno nacional y al Rey, espera que eso «no sea un problema», puesto que «ese día el campo es de la Federación».

 

Antes de la votación celebrada hoy para elegir la sede de la final, Bordás reconoció que el interés de ambos equipos era que se disputará el choque en el estadio Santiago Bernabéu.

«Al Real Madrid se le solicitó, dijo que no y se descartó», dijo Bordás, tras la Junta Directiva en la que se acordó el Camp Nou como sede para la final, por delante de San Mamés y las ciudades de Sevilla y Valencia.

«No ha habido acuerdo antes porque a nosotros nos interesaba una sede y a ellos otra, pero estamos contentos con el resultado de la final. Queríamos un estadio con el máximo número de localidades para que vinieran todos los socios y por eso el Bernabéu, pero no pudo ser, entonces el Camp Nou es la mejor opción», confesó.

Preguntado sobre la posibilidad de que las aficiones piten el himno nacional y al Rey antes del partido, Bordás fue tajante en su respuesta.

«Espero que no sea un problema si se pita el himno. Ese día el campo es de la Real Federación Española y no del Barcelona. Sea dónde sea, sería el mismo problema», concluyó. EFE

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad