[Img #9527]

El presidente de La Liga, Javier Tebas, fue contundente en su discurso ante representantes del fútbol mundial y expertos jurídicos. «Si el fútbol profesional no reacciona, la Premier League será como la NBA, y el resto de ligas no seremos nada a nivel internacional», sentenció el presidente, quien añadió que «si no hacemos más fuertes a nuestras ligas, nos ponemos en riesgo de que aparezca una liga europea».

 

Antes de la intervención de Javier Tebas, João Martins, directivo de la Liga Portugal, expresó la preocupación de su institución por los TPO, «tenemos que encontrar rápidamente soluciones para argumentar estos sistemas de financiación. Debemos defender nuestras ideas juntos para conseguir debatir la decisión de la UEFA».

 

Martins puso un ejemplo para cerrar su intervención: «Los TPO han ayudado a que en los últimos 14 años hayamos conseguido cuatro finales internacionales por parte de los clubes portugueses».

 

Tras el representante portugués, Javier Tebas comenzó su exposición con una reflexión: «Hace 35 años veíamos los partidos de fútbol unos pocos y lo hacíamos en blanco y negro. Hoy los vemos pagando, en internet, en HD… Hace 30 años los que presidían los palcos de esos equipos son los mismos que los ocupan ahora. No han sabido adaptarse al modelo de fútbol-negocio. Es por esto que temen los TPO».

 

En su intervención de hoy dentro del Foro LFP sobre los TPO, que IUSPORT retransmitió en directo, Javier Tebas otorgó la máxima importancia a los fondos de inversión o TPO: «Están al mismo nivel que el Real Decreto-Ley sobre la venta centralizada de los derechos de televisión», dijo.

 

El dirigente de la patronal española del fútbol apuntó además que «si no nos adaptamos a la idea de que el fútbol profesional es el espectáculo de ocio más importante y que genera más ingresos, no sabremos dirigirlo». También se refirió a la marcha de jugadores de La Liga; «necesitamos inversores, gente que quiera compartir, para que otras ligas no se lleven el talento de nuestros clubes. Si esto sucede, estamos muertos».

 

Si no actuamos, en cinco años la Premier será la NBA del fútbol. Si no reaccionamos, no seremos nada a nivel internacional. Felicitamos a la Premier, que va a recaudar más de 3.000 millones anuales por derechos de TV, pero necesitamos reaccionar para poder competir con ellos.

 

Javier Tebas insistió en la idea de proteger el fútbol profesional. «Si no luchamos para que nuestros clubes tengan esa capacidad de acceder a sistemas de financiación, acabaremos con el fútbol profesional». Por eso, dijo Tebas, «La Liga apoya la regulación porque atrae el capital, conseguiremos bajar el tipo de interés y condiciones asequibles», y añadió, «la regulación de los TPO aportará mayor estabilidad al fútbol. Esto es el mundo de los negocios, si alguien gana dinero, lo ganaremos todos».

 

Los TPO son una de las claves del crecimiento que necesitan la Liga y nuestros clubes para que no se lleven nuestro talento.

«Es estratégico», remachó. «¿Por qué no puede un club comprar un jugador de la mano de un inversor? Se permite en todos los negocios del mundo menos en el fútbol», añadió Tebas.

«Estamos dirigidos por aquellos que llegaron cuando la TV era en blanco y negro», fue otra de sus frases más destacadas.

Por otro lado, Tebas entiende que la FIFA, entidad privada, no puede dictar normas que violan el ordenamiento español. Así ocurre también con el porcentaje de los jugadores en los traspasos, en contra de lo previsto en España en el R.D 1006/1985.

La FIFA no puede entrar en temas económicos. El peligro es que pone en duda el sistema de transferencia de jugadores, añadió.

La propia FIFPro, dijo Tebas, pretende que los jugadores puedan rescindir sus contratos pagando solo lo que les queda de contrato. Argumenta que el sistema de transferencias es una esclavitud.

«No hay contrapeso en las decisiones», por eso están pasando estas cosas.

Si privamos a los clubes de esa vía de financiación, los TPO, acabaremos con el fútbol profesional como lo conocemos ahora.

 

En cuanto a los «caminos paralelos», dijo Tebas, «son arriesgados y encarecerían el mercado»

 

«Hay que regularizar los TPO», no prohibirlos, concluyó el presidente de la LFP, que clausuró el Foro.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad