[Img #8630]La LFP ha decidido aplazar la asamblea prevista para el 4 de marzo, tras tener conocimiento de los acuerdos adoptados ayer por la RFEF, en los que esta se arroga la exclusiva titularidad de los derechos audiovisuales.

 

La Liga entiende que esos derechos son de cada club, no de la RFEF ni de la FIFA. Otra cosa es que los clubes los cedan o una norma estatal establezca el modelo de gestión de los mismos.

 

De hecho, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha remitido hoy una carta al presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en la que le traslada su propuesta para constituir una comisión con representantes de ambos organismos para abordar la venta centralizada de los derechos audiovisuales de las competiciones profesionales.

 

La misiva, que no firma Villar, sino el secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, destaca la postura de la RFEF a favor del modelo de venta colectiva sobre la que el Gobierno prepara un Real Decreto e insiste en que «debe ser tenida en cuenta a la hora de fijar los parámetros que estipule el texto definitivo de la nueva norma».

En la misma plantea que la citada comisión esté formada por cinco representantes de la LFP, incluido el propio Javier Tebas si lo considera oportuno, y por otros cinco de la RFEF, que ofrece la sede de la Ciudad del Fútbol para reunirse y avanzar en este tema para «ofrecer al Gobierno una solución global de todo el fútbol nacional».

 

En una carta remitida a los clubes, a la que ha tenido aceso Iusport, Tebas recuerda que «la LFP ha estado y está siempre dispuesta a sentarse con la RFEF, como he manifestado por activa y por pasiva en todos los foros, a todas horas y como he requerido en reiteradas ocasiones al presidente de la RFEF”.

 

“Lo que me sorprende [añade Tebas sobre la nota difundida ayer por la RFEF] es la frase: «todos destacaron la necesidad de que la RFEF sea considerada como titular de los precitados derechos», manifestación que no deja de sorprender ya que supone una clara cesión de los derechos de los clubes/sad, y de la propia LFP, y de la que en un principio no está de acuerdo un sentir mayoritario de los clubes de la LFP”.

 

Tebas finaliza afirmando que “ante esta circunstancia tan importante, relevante y clave sobre la «titularidad de la RFEF en los derechos audiovisuales» que actualmente son de los clubes y que, sin duda, afecta a la futura regulación legal, más las cantidades económicas que quiere recibir la RFEF, considero que debo suspender la Asamblea del 4 de marzo y la pasamos al lunes 9 de marzo a las 12.00 horas de la mañana, al objeto de tener clarificado esta importante circunstancia con la RFEF y esperando que entendáis esta decisión”.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad