La Ser afirma que la FIFA ya se lo ha comunicado a la Real Federación Española de Fútbol y que en breve el Atlético de Madrid recibirá la notificación.
La sanción a ambos clubes se extendería a los próximos dos períodos de fichajes, es decir, el de este verano y el próximo mercado de invierno.
Según el mismo periodista, la FIFA habría esperado al desenlace del caso del Barcelona en el TAS, para saber si contaba con el aval del máximo tribunal deportivo en este tipo de decisiones tan drásticas.
Una vez que el TAS validó la sanción al FC Barcelona, la FIFA habría considerado que era el momento para reiniciar otros expedientes que estaban en curso.
Solo les queda a los clubes, incluido el Barça, la eventualidad de una «amnistía» por parte de Joseph Blatter si sale reelegido presidente este próximo mes de mayo, algo que circula desde hace algún tiempo por el establishment deportivo.
Y hay una segunda parte. De la Morena llega incluso a vincular este asunto con el proceso de negociación que mantiene la RFEF con la Liga y el Gobierno en torno al futuro Real Decreto-Ley audiovisual. Según el director de El Larguero, Villar habría utilizado la amenaza de estas sanciones de FIFA como moneda de cambio antes los clubes españoles para forzarles a alinearse a su lado en aquel proceso.
El presidente del Getafe dice que habrá más casos
Por otro lado, el presidente del Getafe, Ángel Torres, se pronunció sobre el mismo asunto en ‘El Larguero’ y no descartó que las sanciones se extiendan a otros clubes: «Creo que va a haber más equipos sancionados por la FIFA. Tanta prisa por fichar era por algo», manifestó Torres.
Y lo concretó: «creo que otro de los equipos investigados por la FIFA es el Villarreal. Se han hecho cosas mal y pasan estas cosas».