[Img #8779]Coincidiendo en el tiempo con las descalificaciones de Johan Cruyff al Real Madrid por el caso Zidane, que fue absuelto por el TAD de ejercer de primer entrenador sin título suficiente, tras ser sancionado por los comités de la RFEF, el entrenador Miguel Ángel Galán, hoy aspirante a la presidencia de la RFEF,  ha declarado que no denunció al técnico francés para conseguir notoriedad y que siente profunda admiración por el hoy entrenador del Real Madrid Castilla.

 

«Ya tengo denunciadas a la UEFA y a la RFEF en la Comisión Europea por el tema de las licencias ‘UEFA pro’ de los entrenadores. También se denunció a Yeste y Rivas y no se dijo nada. Admiro a Zidane y al Real Madrid, pero en ese momento me tocó ser defensor de los entrenadores, nunca dudé de la capacidad de Zidane», dijo el entrenador en declaraciones concedidas a ’20 minutos’.

 

Galán hizo hincapié en que tal denuncia «no tiene nada que ver» con su candidatura a la presidencia de la RFEF. «Para la persona que no me conoce o para la Federación puede ser un arma arrojadiza pensando que he puesto la denuncia por popularidad, pero yo soy una persona que lleva años defendiendo al colectivo de entrenadores y poniendo denuncias como la de Zidane», añadió al citado medio.

 

Sus propuestas en la carrera hacia la presidencia de la RFEF

 

Miguel Galán ha hecho públicas sus «Propuestas Generales» en la precampaña electoral a la presidencia de la RFEF.

 

Estas son:

 

– Cambio de estatutos para limitar el mandato a 8 años.

 

– Patrocinar con nombre de empresas a las competiciones de segunda b y tercera división como se hace en la liga BBVA y la LIGA ADELANTE y de esta manera invertir ese dinero recaudado a partes iguales entre los participantes del fútbol modesto. (Ya tenemos 4 o 5 dispuesto a poner 300.000 euros al año por grupo).

 

– Establecer una cuota de régimen especial en la Seguridad Social para técnicos y monitores en la relación de los clubes con estos para evitar la desaparición de los clubes de fútbol base.

 

– 2 % del Reparto de los derechos televisivos del fútbol profesional invertirlo en las territoriales.

 

 – 5% del Reparto de los derechos televisivos del fútbol profesional para la AFE.

 

– Reparto equitativo de los derechos televisivos.

 

– Crear la figura del Auditor Interno.

 

-Crear la figura del fiscal deportivo

 

– Copa del Rey, partido único hasta semifinales, sorteos sin condicionantes, taquilla al 45% cada equipo y 10% para la RFEF.

 

– 2 % de las apuestas deportivas de la quiniela y las apuestas on – line de Fútbol para las territoriales e invertirlo en fútbol y f.sala modesto (Masculino y Femenino).

 

-Colaborar con la LFP en el control economico para reducir la deuda economica con Hacienda en los clubes profesionales.

 

-Solicitar al gobierno armonizacion fiscal de los clubes en España,para no generar competencia desleal entre los equipos profesionales.

 

-Abrir la RFEF a la sociedad civil,con ruedas de prensa periodicas explicando la gestion federativa.

 

– Creación de la liga de filiales.

 

– Creación de fondo de garantía salarial para los futbolistas de tercera división.

 

– Crear una liga profesional de Fútbol para discapacitados subvencionado por la RFEF y el CSD.

 

– Apoyar ante el COI, UEFA y FIFA que el fútbol sala sea olímpico.

 

– Subvencionar el pago de la plaza en Fútbol Sala.

 

– Creación de la LFP femenina.

 

– Los árbitros de fútbol cobrarán igual si arbitran un femenino o un masculino.

 

– Elecciones para que los arbitros y entrenadores,elijan a sus presidentes.

 

– Incluir 5º y 6º arbitro asistente adicional en la liga de futbol profesional que seran cubierto con los arbitros asistentes del cuerpo especifico de 2º B Y 3º division.

 

– Implantacion de sistema informatico individualizado de seguimiento arbitral.

 

– El CSD subvenciona con 1 millón de euros a las federaciones q tengan mínimo 3 mujeres en sus directivas, Villar se ha quedado fuera por no someterse a las auditorias.

 

– Solicitar a los clubes de primera división que cree una sección de fútbol femenino y una sección de fútbol sala.

 

– Obligatoriedad en pre – benjamines, benjamines y alevines de jugar todos los inscritos en el acta el 25% de los minutos y a ir convocado al partido el 50% de los inscritos en la federación salvo enfermedad o decisión voluntario o cualquier otra causa justificada ajena a la decisión técnica.

 

– Incluir en la quiniela un partido de futbol femenino, uno de futbol-sala masculino y femenino.

 

– Reconecer la Copa del 37 del LevanteUD en un gran acto y con todos los efectos jurídicos.

 

– Regular la relación laboral de los arbitros de futbol profesional (Darlos de alta en la Seguridad Social, y sentar las bases para la regulación de la formación de arbitros de futbol como tecnicos deportivos de grado medio y grado superior.

 

-Colaborar como se hace en la Premier con la liga «Arco Iris» que lucha contra la homofobía.

 

– Solicitar la ley de profesiones del deporte que regule la profesion de entrenadores de futbol y preparadores fisicos.

 

-Otorgar la licencia Uefa Pro a todos los entrenadores de Futbol Español que hayan obtenido el titulo de Tecnico Deportivo Superior en Futbol.

 

-Dar representatividad en los organos del gobierno al Futbol Sala y Fútbol Femenino.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad