En el mediodía de este viernes dábamos cuenta en Iusport de la reunión mantenida en el CSD por parte de la directora general, Ana Muñoz Merino, con varios presidentes de federaciones territoriales para debatir sobre el proyecto de Licencia Única.
Como saben nuestros lectores, la reforma de la vigente Ley del Deporte de 1990 por parte del Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, que implantará la Licencia Deportiva Única, se encuentra actualmente en fase de enmiendas en el Congreso de los Diputados. Se trata del artículo 23 del Proyecto de Ley, que modifica el artículo 32.4 de la Ley 10/1990, de 15 de Octubre del Deporte.
El CSD había pedido a Isidoro Hornillos, Presidente de la Federación Gallega de Atletismo, que compareciese a la reunión acompañado de los presidentes que estimase oportuno.
La sorpresa se la llevó Ana Muñoz cuando observó que a la reunión del CSD acudían representantes de Confederaciones de Galicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Aragón, País Vasco, Castilla y León y Valencia, lo que equivalía a más de 450 federaciones autonómicas, o lo que es lo mismo, cerca del 80% del Deporte Federado Español.
De hecho, en un principio la Directora General no iba acudir a la reunión, delegando en el Jefe de Gabinete, pero a la vista de la negativa de los asistentes a la reunión a continuar si no estaba presente la Directora General, esta acudió y aunque indicó que solo estaría 5 minutos departió con los presentes durante más de 45 minutos.
Según han informado a Iusport fuentes próximas a los dirigentes federativos asistentes, Ana Muñoz se mostró preocupada y a la vez receptiva de las conclusiones y propuestas, y así se mostró también el Director del Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte.
Los dirigentes hicieron ver al CSD lo siguiente:
– Que no aceptan la nueva «tasa» a favor de las Federaciones Deportivas Españolas.
– Que las licencias expedidas por las federaciones autonómicas deben tener validez solamente en su ámbito autonómico, y solo se homologarán por la Federación Española correspondiente las de los deportistas que así lo soliciten.
– Que rechazan el registro único para todas licencias que se pretende ubicar en las federaciones españolas, al que deben acceder solo los deportistas que participen en competiciones estatales.
Lo cierto es que los representantes federativos salieron de la reunión más preocupados de lo que entraron, a la vista de la contundencia con la que Muñoz afirmó que el proyecto seguiría su curso.
Iniciativas políticas
Por otro lado, representantes de la Plataforma han concertado reuniones en el Congreso de los Diputados para tratar el asunto con responsables de los grupos parlamentarios.
Hasta el Partido Popular tiene en su seno sectores que se oponen a este proyecto. El Grupo Popular en el Parlamento Gallego aprobó en solitario el pasado miércoles una iniciativa en la que pide a la Xunta que colabore con el Estado en la simplificación administrativa para evitar duplicidades a los ciudadanos, pero reclama que estas medidas sean respetuosas con la «competencia exclusiva» de la Comunidad en materia de deporte, en concreto en lo que se refiere a la licencia deportiva única.
La autora de la propuesta, la popular Paula Prado, ha destacado que el deporte es «competencia exclusiva» de la comunidad, pero la redacción que ha dado el Estado en el proyecto «no respeta el marco constitucional ni el marco de competencias».
Prado trató de negociar un texto común con los tres grupos de la oposición, pero estos se mostraron contrarios también a la introducción de la licencia única, contenida en el proyecto de ley de racionalización del sector público, y han pedido simplemente retirarla.
Pero ahí no queda la cosa. La oposición al proyecto de la Licencia Única ha llegado ya al Congreso de los Diputados, justo en medio del plazo de enmiendas al proyecto de ley, a manos de la diputada del Grupo Mixto Rosana Pérez Fernández (BNG), quien este mismo viernes ha registrado una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno a retirar del Proyecto de Ley el precepto dedicado a la Licencia Deportiva Única.
Tenemos wp_posts de movimientos en otras comunidades autónomas para llevar el asunto a sus respectivos parlamentos, como en Cataluña y Andalucía.
Nota oficial de las federaciones territoriales
Este viernes, la Comisión Interterritorial de las Federaciones Deportivas Autonómicas ha enviado una nota oficial a los medios cuyo texto es el siguiente:
«LA COMISIÓN INTERTERRITORIAL DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS AUTONÓMICAS SE MANTIENE FIRME EN LA OPOSICIÓN A LA LICENCIA ÚNICA
• Los dirigentes federativos se reunieron hoy con la directora general de Deportes, Ana Muñoz.
• La comisión presentó por registro sus peticiones y continuará trabajando para evitar la modificación de la Ley de Deporte.
La Comisión Interterritorial de las Federaciones Deportivas Autonómicas mantiene su oposición a la
Licencia Única Deportiva, que pretende implantar el Gobierno de España a través de la propuesta de modificación del apartado 4 del artículo 32 de la Ley del Deporte de 1990, actualmente en tramitación parlamentaria.
Este colectivo se reunió hoy con la directora general de Deportes del CSD, Ana Muñoz, reunión en la que sus portavoces expresaron al organismo la preocupación de este colectivo por un cambio innecesario, que va a provocar un conflicto ahora mismo inexistente, además de considerar que esta modificación es ilegal ya que invade competencias autonómicas.
En este encuentro, la directora general de Deportes aseguró a los dirigentes federativos que a pesar de la modificación, nada cambiará en la tramitación de las licencias, que ello no supondría un cambio con lo que se está realizando en estos momentos, pero que la ley está en el proceso parlamentario y que tiene que seguir adelante. Ante ello, la Comisión insistió en que “si nada va a cambiar, que se retire la modificación, ya que no tiene sentido modificar algo que va a continuar igual”. De esta forma, la comisión dejó por escrito en el registro del Consejo Superior de Deportes una carta con sus peticiones y su disposición a dialogar: “Por nuestra parte hemos abierto la puerta al diálogo y al consenso, aunque entendemos que este debería haberse producido antes de la entrada en el Parlamento de la modificación de la Ley.
La comisión le recuerda a Ana Muñoz que esta comisión representa “el 80 % del colectivo federado autonómico en todo el territorio nacional” e insiste en que la aplicación de esta ley sería nefasta para un colectivo que mueve a más de 800 federaciones autonómicas.
De esta forma, la comisión ha decidido continuar exigiendo que se retire esta modificación y para explicar su postura se reunirá con los diferentes grupos parlamentarios y enviarán por escrito, tal y como solicitó la directora general, las peticiones de dicho colectivo»
|
- Texto del Proyecto de Ley en trámite de enmiendas
- Las federaciones podrán exigir controles previos de dopaje en la tramitación de nuevas licencias
- Abierto el plazo de enmiendas al proyecto de ley que crea la Licencia Única
- Andalucía se rebela contra la Licencia Única
- El Consejo de Estado da vía libre a la Licencia Deportiva Única
- La licencia única. Alberto palomar
- La licencia única, Pere Vilá
- Iusport adelanta la letra pequeña de la futura Licencia Única
- El Gobierno se plantea una licencia deportiva única estatal