[Img #10590]El Tribunal de Arbitraje del Deporte celebra hoy y mañana en Lausana (Suiza) la audiencia del caso 2014/A/3776, referido al recurso interpuesto por la Gibraltar Football Association (GFA) contra el acuerdo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) de admitirle como miembro.

 

El TAS escuchará durante dos días los argumentos de las partes pero se desconoce si fallará antes del 65º Congreso FIFA del día 29 de este mes.

 

En el caso de que falle a favor de Gibraltar, sería el miembro número 210 de la FIFA.

 

La clave está en los cambios del artículo 10 de los Estatutos de la FIFA en 2004 y su definición de «país». Gibraltar alega que solicitó por primera vez integrarse en la FIFA en 1997, antes de la reforma estatutaria. Es decir, intentará demostrar que la norma es posterior a su solicitud original de ingreso y, por lo tanto, no se le puede aplicar.

 

En aquel momento, la FIFA le denegó el ingreso en base a que Gibraltar no era miembro de la UEFA.

 

Caducidad

 

El argumento de la FIFA se centrará en el hecho de que Gibraltar no fue admitido como miembro de la UEFA en el Congreso en Düsseldorf el 26 de enero de 2007, cuando se votó de forma casi unánime en contra del ingreso. Como resultado de ésta negativa, el argumento de la FIFA es que su solicitud de 1997 para convertirse en miembro había caducado y por lo tanto para tratar el caso del Peñón hay que hacerlo bajo las nuevas reglas.

 

Finalmente, después de que en 2013 un fallo del TAS le abriera las puertas de la UEFA, de la que ya es miembro, Gibraltar vio cómo el 26 de septiembre de 2014 la FIFA le denegaba nuevamente el acceso aduciendo que la pequeña colonia británica no es un Estado independiente. «De acuerdo con el artículo diez de los estatutos, sólo puede haber una asociación reconocida por cada país», manifestó entonces el presidente, Joseph Blatter.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad