En la noche de este miércoles tuvo lugar un acalorado debate entre Javier Tebas, presidente de la LFP, y Lus Rubiales, presidente de AFE, en el que pusieron de manifiesto la profunda discrepancia que tienen en otro tema capital del fútbol profesional español. La discusión se celebró dentro del programa de la cadena Cope El partido de las doce.
En este caso, el debate giró en torno a los acuerdos que ha adoptado la Liga denegando la licencia a jugadores de determinados clubes, como el Elche y el Getafe, entre otros.
Para Javier Tebas se trata de una facultad de control presupuestario que la LFP ejerce por atribución de una Ley. Y subrayó que en otros países de nuestro entorno, como Francia, Italia o Inglaterra, existen sistemas similares.
Por el contrario, para Luis Rubiales la Liga carece de esa competencia, invocando al efecto los dos autos recaídos en el caso Real Murcia en los que los jueces actuantes afirmaron, dentro de la pieza de medidas cautelares, que el Fair Play Financiero que aplica la patronal del fútbol carece de cimientos con rango de Ley. Discrepó de Tebas sobre las citas a los países de nuestro entorno, pues, afirmó Rubiales, en estos países el control no lo ejercen los clubes en exclusiva, como acontece en España.
El Presidente de la AFE llegó a subir de tono cuando le espetó a Tebas: «Estáis abusando en La Liga de unas facultades que no tenéis». Por último, Rubiales criticó a la Liga que ponga tanto esmero en controlar los topes salariales de los clubes al mismo tiempo que se desentienden de otros capítulos de gastos, los cuales campan por sus respetos.
ESCUCHAR AUDIO DEL DEBATE TEBAS-RUBIALES
Previamente, Santiago Nebot, jefe de la asesoría jurídica de la AFE, se había pronunciado duramente contra la denegación de licencias por parte de la LFP en base al tope salarial.
El pasado día 30 recogíamos en Iusport unas declaraciones de Santiago Nebot, jefe de la asesoría jurídica de la AFE, acerca de la denegación de licencias por parte de la LFP en base al tope salarial.
«Efectivamente, es una amenaza. La actitud que está ejerciendo la LFP es de absoluta ilegalidad. El visado de las licencias federativas lo ejerce por delegación pública y únicamente lo puede denegar basándose en este tipo de normativa. Lo que está ocurriendo en el seno de la Liga es muy preocupante y el Estado debería tomar cartas en el asunto», afirmó Nebot.
Esto ocurría cuando aún o se habían apagado los ecos del caso Real Murcia, en el que la AFE dejó patente su disconformidad con los procedimientos seguidos por la patronal en la aplicación del Fair Play Financiero, al que no se oponen pero de cuyo modelo concreto discrepan.
Pues bien, el caso Pedro León ha sido la gota que colmó el vaso. Ahora Nebot da una vuelta de tuerca más y advirtió que la patronal de clubes, al denegar licencias en base al sistema de control económico, podría incurrir en «prevaricación».
El caso Pedro León ha sido la gota que ha colmado el vaso y la AFE ha dicho basta. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) está decidida a apoyar a sus afiliados si deciden emprender acciones legales contra la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Nebot se refirió también a otros casos de futbolistas de equipos como Elche, Zaragoza, Osasuna, Recreativo o Racing de Santander.
«Es una función pública. La Liga no puede decir que no la tramita porque es ilegal, no tiene facultad para denegar ninguna licencia si cumple los requisitos. Hay chicos que están en paro y otros que han negociado mal para poder irse de sus clubes y no quedarse sin trabajo», explicó.
Con respecto a Pedro León, Nebot manifestó que «si [el Getafe] no lo quería, que no hubiera ejercido la opción de compra. Él ahora no puede jugar, pero tiene contrato en vigor y el Getafe le tiene que pagar. La Liga está obligando a un club a tener un jugador que no produce», dijo Nebot,
En otras declaraciones hechas en ‘SER Deportivos’, Nebot afirmó que ante situaciones como la de Pedro León, el jugador tiene «varias vías de reclamación: Frente al club, frente al club y la Liga o frente a la Liga».
«No comprendemos lo que está montando el presidente del Getafe. O está mintiendo o no hay muchas luces en ese club. La solución más fácil es ir al juzgado y solicitar la resolución del contrato por no tener licencia, que es jurisprudencia unánime y el Getafe tendría que pagar una indemnización. No entiendo en manos de quién está el fútbol», añadió también en declaraciones a la Cadena Cope.
Como saben los lectores de Iusport, el Getafe no puede incorporar a Pedro León a su plantilla debido que supera globalmente el límite salarial, que el club tiene fijado en 17 millones de euros.
|