[Img #10345]Rafael Hernando, portavoz del PP, anunció este martes que su partido no tramitará el Real Decreto-Ley que regula la venta centralizada de los derechos audiovisuales como proyecto de Ley, según adelantó El País.

 

El PSOE había exigido al Gobierno que «rectifique la regulación de los derechos del fútbol y realice una tramitación como proyecto de ley» y ha anunciado una serie de contactos con los sectores afectados.

 

El secretario federal socialista de Cultura y Deporte, Ibán García, pidió sin éxito al Ejecutivo «que abra un proceso de participación con los representantes del sector y busque el diálogo con el resto de fuerzas políticas, permitiendo que la política deportiva vuelva a ser objeto de consenso en el Congreso».

Rafael Hernando ha considerado una «equivocación» de los profesionales del fútbol acudir a la huelga en este momento, «cuando se están disputando competiciones de enorme transcendencia pública». «Los futbolistas deben pensar en sus aficiones», ha dicho.

 

Según Hernando, los futbolistas deben pensar también en lo que les interesa a ellos, que es un campeonato más equilibrado, algo que se logrará a su juicio con el Decreto-Ley «de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional», que se debate esta semana en el Congreso.

 

Así, pues, este miércoles el Congreso de los Diputados votará favorablemente la convalidación del Decreto-Ley audiovisual, por lo que se descartan cambios en el texto legal que entró en vigor el pasado 2 de mayo.

 

El mismo miércoles tendrá lugar la vista ante la Audiencia Nacional sobre la suspensión cautelar de la huelga solicitada por la Liga, por lo que teniendo en cuenta que la votación en el Congreso está en el punto 28 del orden del día, es posible que en ese momento ya se conozca el desenlace judicial.

 

Por otro lado, esta mañana tuvo lugar en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) de Madrid el acto de conciliación entre AFE y LFP motivado por la convocatoria de huelga realizada por parte del sindicato de futbolistas.

 

Por parte de la Liga asistió su presidente, Javier Tebas, al igual que la AFE, que estuvo representada por Luis Rubiales, aspecto este nada baladí, pues confirma lo que hemos expuesto en IUSPORT acerca de que todos se «hablan» entre sí, excepto Ángel Villar, que no se habla ni con Tebas ni con Cardenal.

 

El acto, al que asistió un abogado en representación de la RFEF, terminó con el resultado de «sin avenencia», por lo que, como ya habíamos adelantado en IUSPORT, las partes quedan emplazadas a la vista convocada para este miércoles en la Audiencia Nacional, en la que serán escuchadas antes de resolver acerca de las medidas cautelares (suspensión de la huelga) solicitadas por la Liga.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad