[Img #10145]EFE/Iusport.- El Naturhouse Ciudad de Logroño, campeón español de voleibol femenino, ha quedado abocado a bajar un escalón en las competiciones europeas y participar el año próximo en la «challenge», el tercero torneo continental, en lugar de la CEV Cup en la que ya participó esta temporada.

 

Según han explicado a EFE fuentes del club riojano, esta situación se debe a la pérdida de ránking de España en la clasificación europea, por los resultados de la selección en las competiciones continentales.

Esa situación ha hecho que España pase de tener dos plazas en competiciones europeas a solo una; así, se mantiene la situación de que el campeón no pueda competir en el principal torneo; pero a eso se añade el que solo un equipo español pueda acceder a la próxima «challenge», donde el año pasado participó el Barça.

«Es una situación que no entendemos, porque somos campeones de nuestra liga y el año pasado no hicimos un mal papel en la CEV», ha explicado a EFE el principal responsable del Naturhouse Ciudad de Logroño, Carlos Arratia.

Ha reconocido que España podría recibir una plaza de invitación para uno de los torneos en los que no tiene asignada una de carácter oficial. «Pero no tenemos muchas esperanzas de que eso vaya a suceder», ha admitido Arratia.

«A nivel deportivo puede que, incluso, nos sirva para hacer un buen papel, si hay menos nivel, pero creemos que como campeones nos mereceríamos estar en una competición de más categoría y espero que en el futuro sea así», ha añadido.

El Naturhouse Ciudad de Logroño ha empezado hoy mismo a despedir a algunas de sus jugadoras, en especial a las que se incorporan a selecciones nacionales.

El club riojano pretende esperar «hasta conocer el apoyo económico» con el que contarán para ofrecer la renovación a alguna de ellas. «Porque pretendemos que la base del equipo siga», ha detallado Arratia.

No en vano, es consciente de que dispone de la mejor plantilla del voleibol español, que ha ganado 66 de los 67 partido que ha disputado en nuestro país en las dos últimas campañas y ha establecido un récord al no caer en ninguno esta temporada.

En la misma situación se encuentra el entrenador, Manuel Berenguel, con el que Arratia ha asegurado no haber mantenido ninguna conversación todavía sobre su situación para la próxima campaña.

Respecto a estos datos, la internacional española Helia González, que fue proclamada mejor jugadora de la final de la Superliga Española, ha afirmado a EFE que «no ha sido nada fácil, a lo mejor no lo parece, pero mantenerte un año sin perder y estar al mismo nivel hasta la final es complicado».

Además cree que una muestra de profesionalidad «y de respeto a los rivales» es que su equipo «haya luchado al máximo por ganar cada partido y estado al cien por cien».

En voleibol femenino español «es raro que haya contratos a largo plazo» con lo que no se ha «parado ni a pensar» qué va a hacer el año próximo, ha explicado, en alusión a su posible continuidad en el equipo riojano.

En la misma idea, el entrenador del Naturhouse Ciudad de Logroño, Manuel Berenguel, ha asegurado: «ahora vamos a celebrar lo conseguido y en unos días veremos y hablaremos».

El entrenador andaluz ha asegurado que se siente «encantado» de su experiencia en Logroño «porque ha sido una temporada muy enriquecedora y he crecido como persona y como entrenador» y ha afirmado que la temporada «no ha sido nada fácil» porque «aunque sí que algunos partidos han sido cómodos», otros muchos «se han complicado y ha habido que luchar cada punto».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad